Cómo superar la cuesta de enero

Dinero euro

Tras los excesos de la Navidad, con la venida del Año Nuevo se produce también uno de los momentos más «amargos» para cualquier bolsillo: la llegada de la cuesta de enero. Durante las semanas anteriores se han realizado más gastos de los habituales -en cenas con los amigos y de empresa, regalos…- e incluso se habrán aplazado algunas compras para pagarlas este mes.

Esto supone tener que hacer frente ahora a todos los gastos y que llegar a final de mes sea una tarea complicada en algunos casos. Es un mes, por tanto, en el que muchos ciudadanos tienen que recurrir a buscar financiación, un préstamo que les permita hacer frente a los pagos que tienen pendientes sin entrar en números rojos.

No es sencillo. Las opciones son múltiples en el mercado y en ocasiones el usuario se encuentra perdido. Por ejemplo, el proceso de obtener un préstamo en un banco suele ser bastante lento, en ocasiones requiere que pasen semanas para poder disponer del dinero. Además, las entidades suelen solicitar vinculación al usuario: domiciliar la nómina, adquirir seguros de vida o de salud… y todo ello encarece el producto y, sobre todo, hace que el dinero no llegue a tiempo para ayudar a llegar fin de mes.

Es por eso que para obtener financiación para la cuesta de enero fácilmente se puede recurrir a un crédito rápido como los de Moneymás. También son muchas las empresas que proporcionan este producto, por lo que hay que ser cuidadosos a la hora de elegir uno que se adapte a nuestras necesidades y no incluya letra pequeña. En este caso, puedes entrar en su página para informarte de sus condiciones y saber cómo obtener un préstamo hasta 5.000 €. Al acceder a la web, tan sólo tendrás que indicar la cantidad que necesitas, señalando también el plazo en el que lo quieres devolver, hasta 60 meses.

Se trata de un proceso totalmente seguro. Una vez seleccionadas estas variables, Moneymás contestará a tu petición realizándote una propuesta, la que más se ajuste a tus necesidades. Si es de tu agrado, tan sólo tendrás que seguir unos sencillos pasos y en cuestión de minutos tendrás el dinero en tu cuenta bancaria. Lo bueno es que, además, no tiene comisiones de apertura, cancelación o liquidación, como ocurre con muchos otros buscadores y compañías financieras.

El proceso es sencillo como decimos, y se puede hacer tanto desde el ordenador como desde un móvil o una tableta. No hay que contratar productos vinculados como seguros adicionales ni tampoco se solicita una complicada documentación. El proceso se completa en tan sólo unos minutos.

Los únicos requisitos que hay que cumplir son muy fáciles: contar con más de 18 años y residir en España. El documento de identidad -NIE o DNI- ha de estar en vigor y se debe ser titular de una cuenta bancaria, algo indispensable para que te puedan ingresar el dinero. También tendrás que proporcionar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono, para que se puedan poner en contacto contigo durante el proceso. En pocos minutos, tendrás el importe solicitado en tu banco.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.