Firefox estrena un traductor gratuito que funciona sin conexión a Internet

Firefox tiene nuevo logo

El navegador Firefox de Mozilla cuenta desde ahora con su propia herramienta de traducción que, además de ser gratuita, ni siquiera precisa de que el equipo esté conectado a Internet. En lugar de apoyarse en la Nube emplea tecnología machine learning de aprendizaje inteligente capaz de llevarse a cabo en el mismo ordenador.

El traductor gratuito del navegador Mozilla utiliza tecnología machine learning para prescindir de la conexión a Internet

Esto permite que el equipo no necesite estar conectado a Internet, puesto que todos los traductores online funcionan apoyados en una consulta que se envía a través de la Red al servidor remoto donde se lleva a cabo el trabajo de la traducción, separándose así de los servicios más comunes que ponen al alcance de sus usuarios plataformas como Google o Microsoft.

Para incorporarlo hay que instalar en el propio navegador Mozilla la herramienta denominada Firefox Translations (Firefox Traducciones), algo que será necesario únicamente la primera vez que se vaya a traducir algún texto de un idioma, y a partir de ese momento la traducción se hará de manera local, en el propio equipo, por lo que no será necesaria la conexión a Internet. Esto permite añadir una capa de seguridad y privacidad puesto que la información relativa al texto que se va a traducir no saldrá del ordenador para que un servidor remoto se encargue de analizarlo y traducirlo.

Un riesgo que para muchos puede ser asumible pero que para otros puede resultar inaceptable, especialmente en algunas empresas y organismos. En este sentido, la propia Mozilla ya presentó el pasado verano en España su propia VPN, una herramienta fundamental para garantizar la privacidad en las conexiones a Interne.

Firefox Translations es fruto de la colaboración de Mozilla con distintas universidades dentro de un programa denominado Project Bergamot y que cuenta con financiación de la Unión Europea. Por el momento los idiomas que soporta son alemán, búlgaro, checo, español, estonio, inglés, islandés, italiano, noruego, persa, portugués y ruso.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.