Consejos para reciclar contenido para Instagram

Instagram respuestas rápidas crear guardar eliminar

Una de las nuevas tendencias del marketing digital es el reciclaje de contenidos. En este sentido, cada día se producen miles de contenidos que, con el tiempo, quedan obsoletos u olvidados. Sin embargo, cuando se trata de contenido evergreen es posible darles una nueva vida, adaptándolos a nuevos formatos y dándoles una nueva salida.

Reciclar el contenido antiguo ofrece nuevas posibilidades de visibilidad y permite ahorrar algo de tiempo en la creación de contenidos.

En este sentido, con los cambios que se han implementado en Instagram en los últimos tiempos, con funcionalidades nuevas como los vídeos en directo, las Stories y los recientes Reels, se ofrece a los creadores de contenido muchas opciones para reciclar y reinventar sus contenidos, adaptándolos a cada una de ellas.

-Guía de Instagram: Las guías de Instagram se crearon a raíz del confinamiento por Covid-19 como una forma de curar y compartir contenido. Con esta funcionalidad es posible resumir un artículo extenso de un blog en una serie de imágenes sueltas y organizarlas en una guía. Las Guías, una vez creadas, se pueden compartir en las Stories o el feed, y cuentan con una pestaña propia.

-Carruseles de imágenes: Los carruseles de imágenes de Instagram son uno de los contenidos que mejor funcionan en la plataforma. Este es un formato muy adecuado para reciclar el contenido más largo como serían los artículos de un blog, las notas o el guion de un podcast o incluso el contenido de un ebook promocional. Es posible crear varios carruseles para cada parte del contenido, resumiendo cada una en dos o tres imágenes con una portada llamativa.

-De Twitter a Instagram: Al publicar un tuit que obtenga una especial repercusión, es posible crear una captura de imagen y publicarla en Instagram. En este sentido, se pueden publicar tal cual o utilizar cualquier programa de edición o retoque de imagen para hacerlo algo más vistoso.

-De YouTube a IGTV: A pesar de no ser una funcionalidad nueva, IGTV sigue teniendo pocos usuarios. Aquellos usuarios que están creando contenidos para YouTube o Facebook Video, pueden editar sus vídeos, adaptándolos al tamaño de IGTV, y subirlo a la plataforma.

-Trailers en IGTV y Stories: En lugar de publicar todo el contenido de YouTube en IGTV (o además de), es posible crear un clip de vídeo corto, como el tráiler de una película, y compartirlo en las Stories o en el propio feed de Instagram.

-Stories: Por último, en lugar de reciclar contenido de otras plataformas, también es una gran idea publicar el contenido del feed de Instagram en las Stories. Esta acción tan sencilla, permite que el contenido tenga una segunda vida y también una mayor visibilidad.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.