Francia prohibe decir «Facebook» o «Twitter» en televisión

tv canales

El titular de este post parece de broma, pero no lo es. El regulador de las emisiones de televisión en Francia, la CSA, ha prohibido que se diga en televisión o en radio palabras como «Facebook» o «Twitter» a no ser que hagan referencia directa a una noticia sobre ellas.

Es decir, un locutor en Francia podría decir «Twitter sale a bolsa», en el caso de que esta noticia se produjera, pero según el regulador no debería decir «para más información, visite nuestra página de Facebook».

Al parecer la CSA considera que decir eso es hacer publicidad de una marca de manera velada en radio o en televisión. Además, señala que se estaría haciendo promoción de unas redes sociales determinadas mientras que de otras, no se dice nada, con lo que les cuesta obtener reconocimiento.

«Por qué se va a dar preferencia a Facebook, que está valorada en miles de millones de dólares, cuando hay otros miles de redes sociales que no son populares. Esto afectaría a la libre competencia. Si permitimos que Facebook o Twitter sean citados online, abrimos la caja de pandora, y otras redes empezarán a quejarse: ¿por qué no nos nombran a nosotros?», ha señalado Christine Kelly, la portavoz de la CSA.

¿Puede haber una norma más absurda? Si, porque Francia también ha prohibido el uso de la palabra hashtag.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.