FrenaLaCurva, una app para ayuda entre vecinos en tiempos de coronavirus

FrenaLaCurva


FrenaLaCurva es una herramienta web y aplicación móvil que utiliza la geolocalización para conectar a voluntarios que se ofrezcan a ayudar con personas confinadas por el coronavirus en sus tareas básicas diarias.

FrenaLaCurva permite que personas mayores y grupos de riesgo, obtengan ayuda de voluntarios en sus tareas diarias como ir a la compra o llevar un mascota al veterinario.

Esta plataforma ha sido creada por el Gobierno de Aragón y, a día de hoy funciona gracias a la labor de voluntarios, activistas, organizaciones, empresas y laboratorios de innovación. Está disponible tanto desde el escritorio en navegadores como como app en Google Play y Apple Store.

El funcionamiento de esta herramienta es similar al mapa que la app vecinal Nextdoor lanzó en Estados Unidos hace unos días, pero funciona para España y hasta 10 países más. Al abrir la interfaz, el usuario de FrenaLaCurva se encuentra con 4 tipos de indicadores: rojo para Necesidad Propia, en amarillo para Necesidad con Intermediación, verde para Ofrecimiento y azul para Servicio Público Disponible.

FrenaLaCurva Mapa Interactivo

Si el usuario tiene alguna necesidad, bastará con rellenar el formulario y, si quiere ofrecerse voluntario para ayudar a otras personas, tendrá que hacer lo mismo con el de Ofrecimiento. En Necesidad con Intermediación se puede ayudar a personas sin acceso a ordenadores ni teléfonos como ancianos y en la sección de Servicios Públicos, se pueden ver todos los servicios disponibles como supermercados, farmacias o veterinarios.

La interfaz permite seleccionar una ubicación en el mapa interactivo y ver todas las personas con necesidades o voluntarias cerca de ti. Dentro de cada sección, se pueden encontrar diferentes categorías como higiene, cuidados, acompañamiento, salud, ayuda psicológica o respiradores.

FrenaLaCurva filtros

También es posible establecer filtros de búsqueda con datos específicos, seleccionando las categorías deseadas junto a la localización o distancia en kilómetros desde un punto. Para poder acceder a la ayuda u ofrecer un servicio, es necesario registrarse ne la plataforma.

Además, cuenta con un archivo en PDF en el que se detallan todas las instrucciones de uso, para aclarar cualquier duda con respecto al uso de la aplicación. Entre estos consejos, destacan algunos de seguridad, como el de no ofrecer la dirección exacta, sino un punto de referencia para la entrega de suministros, dar la dirección de correo electrónico en lugar del teléfono o mantener la distancia social de seguridad en todo momento.

Por el momento, este servicio se encuentra activo en España, México, Costa Rica, Polonia, Ecuador y otros 6 países, y se espera que más naciones se unan a la plataforma a medida que avancen los efectos del COVID-19.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.