Friendster patenta un sistema para compartir los datos de los usuarios de redes sociales

La red social Friendster ha patentado un método que permite que la información que un usuario de una red social comparte en ella pueda ser utilizada por gestores de bases de datos externos para sus propios servicios o filtrar información y perfiles según las necesidades de clientes específicos.
Esta patente, que de llegar a materializarse en un servicio permitiría que los datos que el usuario libremente introduce en las redes sociales –nombre, apellidos… así como gustos sociales o intenciones de compra, entre otros- pudieran llegar a ser utilizados por terceras empresas o clientes a los que se les pudiera vender esas bases de datos.
No sólo tiene una finalidad comercial, aunque posiblemente ésta sea la más importante (y a la vez preocupante) ya que también podría valer para que los datos incluidos en una red social fueran importados de manera automática a otra en la que el usuario estuviese dado de alta.
De todas maneras, es poco probable que en España veamos este sistema en un corto periodo de tiempo, ya que Friendster, en un principio de alcance global, ante la imposibilidad de competir con Facebook en todo el globo se ha centrado en el mercado asiático, donde cuenta con el 90% de sus usuarios.