Gab, la red social de la ultraderecha, inaccesible tras la matanza de Pittsburgh

Gab logo

Diversas plataformas de pago online y de almacenamiento de hosting están finalizando sus contratos con la red social Gab. Esta cancelación viene motivada por el asesinato de once personas en una sinagoga de Pittsburgh el pasado 27 de octubre a manos de Robert Bowers, un ultraderechista con una profusa actividad en la red social.

El asesino tenía un largo historial de actividad en esta red social. En su bio solo aparecía una frase: Los judíos son hijos de Satanás. Para Gab, apenas existe las diferencia entre la libertad de expresión y los mensajes de odio. Sin embargo, tras conocerse la matanza perpetrada por Bowers, Gab eliminó raudamente los comentarios volcados por el neonazi en la plataforma.

La permisividad de Gab con los mensajes de odio ha hecho que sea la referencia para los neonazis estadounidenses

Gab es una red social que se presenta como garante de la “libertad de expresión”, pero sobre todo es una plataforma permisiva con todo tipo de comentarios. Estos bajos estándares de control en cuanto a los contenidos publicados en la plataforma han hecho que miles de neonazis de EEUU tengan a Gab como red social de referencia.

Esta laxitud a la hora de establecer los estándares mínimos de respeto en los contenidos de la red social ha hecho que, de momento, PayPal y Joyent, empresa que alojaba el hosting de la plataforma, hayan decidido cancelar los acuerdos que mantenían con Gab. Ambos servicios están llevando a cabo investigaciones para determinar qué aspectos de su política de uso se han quebrantado por las actividades de Gab.


Stripe, un servicio de pago online, también estaría sopesando la posibilidad de acabar su relación con la red social a tenor del correo que la compañía ha enviado a su fundador, Andrew Torba, quien ha mostrado la misiva en Twitter.


Para Gab, esto es un ataque de las empresas proveedoras de servicios para herramientas online. Desde el 29 de octubre no se puede acceder a la red social. La red social se queja, en un mensaje disponible para aquellos que intenten acceder, de una suerte de boicot por parte de dichas empresas. Este mensaje informa que la plataforma no estará activa hasta que cuenten con un nuevo proveedor de alojamiento para su web.

Mensaje de Gab

La permisividad con los contenidos de odio que existía en Gab contrasta con la tendencia de restricción de este tipo de mensajes en otras redes sociales como Facebook o Twitter. Sin embargo, estas otras plataformas tampoco han sido ajenas a la propagación de mensajes de odio por los protagonistas de otras matanzas.

El caso más sorprendente es el que involucra a Rochelle Ritchie y Cesar Sayok, el fanático seguidor de Trump que envío diversos paquetes bomba a líderes Demócratas y críticos con el presidente. La analista política reportó a Twitter, apenas unos días antes de los envíos, un mensaje en el que el fundamentalista le advertía “Abraza fuerte a tus seres queridos cada vez que salgas de casa».

Se trata de un mensaje al que la red social contestó que “tras examinar cuidadosamente su informe, no hemos encontrado ninguna violación de las normas de Twitter contra comportamientos abusivos”.

Tras el arresto de Sayok por parte de las autoridades, Ritchie recordó la forma en la que Twitter había solventado su incidente. La red social se apresuró a publicar un post en su perfil oficial admitiendo el error cometido al analizar el mensaje.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.