Junto a las nuevas gafas de realidad mixta Meta Quest 3, en el evento Meta Connect se ha presentado también la nueva generación de gafas inteligentes de la compañía.
Meta ya contaba con las Ray-ban Stories, la primera generación de gafas inteligentes, pero las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Meta incorporan numerosas mejoras y pasan a engrosar la lista de las mejores gafas inteligentes del mercado.
Disponibilidad y precio de las Ray-Ban Meta
La nueva colección de gafas inteligentes Ray-Ban Meta llegará al mercado el 17 de octubre. Tendrán un precio a partir de 299 dólares y estarán disponibles en un primer momento en 15 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, así como algunos mercados europeos. Ya se pueden reservar en la web de Meta y en la de RayBan.
Elaboradas en cooperación con Essilor Luxottica -mismo fabricante de las Ray-Ban Stories, incorporan una serie de mejoras que facilitan publicar y compartir vídeos en todo momento, recibir llamadas y resto de funciones disponibles en la generación de gafas anteriores. Además, añaden nuevas herramientas. Estas son algunas de las mejoras:
Principales características de las Ray-Ban Meta
-Audio mejorado. Las nuevas gafas inteligentes incorporan nuevos altavoces, con un diseño mejorado, graves más potentes y un volumen más alto. También se ha mejorado el audio direccional que reduce el ruido del exterior durante las llamadas o mientras se escucha música o podcasts, incluso en entornos difíciles como con viento o ruido extremos.
El nuevo sistema de cinco micrófonos que incorpora también mejora la grabación de audio cuando se graba vídeo, de forma inmersiva, para captar aquello que realmente se quiere captar.
-Cámara. Las Ray-Ban Meta incorporan una cámara de 12 megapixeles, con calidad mejorada para las fotos y vídeos en 1080p de hasta 60 segundos. Las imágenes se pueden compartir directamente con familiares y amigos desde las gafas con el comando de vox «envía una foto».
-Procesador. Las nuevas gafas tienen la plataforma Qualcomm Snapdragon AR1 Gen1 Platform, que procesa las fotos y vídeos de alta calidad todavía más rápido. Vienen con una funda rediseñada que también es una caja de carga. Permite realizar hasta ocho cargas adicionales de las gafas o lo que es lo mismo, proporciona una autonomía de hasta 36 horas de uso.
-Diseño. Las Ray-Ban Meta también cambien de diseño, con un look más retro, y están disponibles en negro mate y en negro brillante. También se estrenan tres monturas de color (vaquera, negra y caramelo) y con más de 150 accesorios de monturas y lentes en la plataforma Ray-Ban Remix, el usuario puede configurar sus gafas a su gusto.
-Resistencia. Ahora las gafas inteligentes de Meta son resistentes al agua (IPX4) y también se ha mejorado la precisión y respuesta del touchpad y las patillas interactivas.
-Emisión en directo. Una novedad importante es que las gafas inteligentes de Meta ahora permiten realizar retransmisiones en directo en Facebook o Instagram. Incluso permiten ver los comentarios en la vista previa, tocar el lateral de las gafas para escucharlos e incluso interactuar con la audiencia en tiempo real.
-Meta AI. Las gafas están optimizadas para ser usadas sin necesidad de emplear las manos. Mediante el comando «Hey Meta» se puede interactuar con la IA de la compañía para controlar el dispositivo, acceder a información… Eso si, esta opción sólo estará disponible, de momento, en Estados Unidos.