Gatitos contra el terrorismo

gatitos_bruselas

Posiblemente algunos de vosotros os hayáis preguntado por qué durante este fin de semana las redes sociales se llenaron –aún más- de vídeos y archivos gif protagonizados por gatitos. Muchos de ellos, incluso en actitud policial, bélica o desafiante.

¿Por qué? Ha sido una respuesta instantánea contra el yihadismo. Durante este fin de semana, Bruselas ha estado en alerta máxima por la posibilidad de sufrir un atentado.

El gato es el animal que mejor viraliza en Internet

La policía belga desarrolló diversas operaciones por toda la ciudad y los ciudadanos que eran testigo de sus movimientos empezaron a contarlo en las redes sociales, subir fotografías, tuitear lo que veían…

Pero claro, esos mensajes también podían ser vistos por simpatizantes de los terroristas y servirles de información sobre los movimientos policiales, por lo que el cuerpo armado belga solicitó a los periodistas y usuarios su máxima colaboración y que no publicasen nada en Twitter, Facebook y otras plataformas sociales.

Como respuesta, algunos usuarios comenzaron a subir vídeos y fotografías de gatitos. ¿Por qué gatitos? Pues porque es el animal que más triunfa en las redes sociales. Sus publicaciones suelen registrar mayor número de interacciones (me gustas, comentarios) y se comparten más las fotos y los videos. En definitiva, es el animal que mejor viraliza. Así que esas primeras fotos comenzaron a popularizarse y los usuarios de las redes sociales las adoptaron como una medida pacífica, silenciosa –y que no aportaba ningún tipo de pistas- para mostrar su apoyo contra el terrorismo y ayudar a la policía belga a desarrollar su trabajo.

Sólo en Twitter se registraron más de 50.000 mensajes con imágenes de gatitos, algunos con posturas entrañables, otros imitando ser un policía en acción o empuñando un arma. Los fotomontajes y los memes han estado circulando libremente por Internet durante buena parte del fin de semana. Todavía hoy pueden verse bastantes.

Algunos usuarios criticaron la medida como una forma de “autocensura” pero lo cierto es que los gatos despertaron más simpatías y muestras de apoyo que comentarios negativos. Los hashtag #BrusselsLockedDown y #Bruxelles fueron trending topic durante toda la jornada y, la mayor parte de los mensajes que mostraban incluían imágenes de gatitos.

La policía belga ha agradecido su colaboración a todos los ciudadanos de una simpática forma: invitando a un plato de comida a todos los gatitos que ayudaron. En Twitter, claro.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.