GDC Europe: Arte, dinero y pasión

gamescom3

Europa, como principal mercado consumidor de videojuegos, no sólo los disfruta, sino que además, los produce. Algunas de las compañías más exitosas de herramientas profesionales y desarrollo de juegos ven progresar sus innovadores negocios apostando por los juegos online.

Game Developers Conference (GDC) Europe es el evento paneuropeo que congrega desarrolladores y profesionales de todo el mundo, especialmente de nuestro continente. En conjunción con Gamescom, la principal cita Europea de la industria de los juegos, GDC Europe es un foro esencial de aprendizaje, networking, inspiración y negocio alrededor de los juegos.

Mientras los expositores muestran las últimas herramientas y servicios del sector en llamativos stands y trabajadas charlas, los desarrolladores lucen su talento desplegando sus habilidades y para atraer la atención de responsables de negocio y reclutadores de los mejores estudios y empresas del mundo.

TreceBits estuvo presente en la cita europea del desarrollo de videojuegos, que se celebra en Colonia

Tanto GDC Europe como Gamescom son auténticos escaparates de colocación. Se buscan expertos en todos los campos: música, programación, gráficos y animación, diseño, guiones, ventas… un equipo sólido es fundamental para desarrollar las imaginativas historias y las mecánicas que harán disfrutar a los usuarios y llenarán la caja a los creadores y distribuidores. Enormes tablones de anuncios demandan profesionales de todas las disciplinas relacionadas con los juegos, cubriendo las paredes de este congreso. Las condiciones de trabajo, para muchos, realmente prometedoras.

Los asistentes, según sus distintos intereses, pueden disfrutar de contenidos sobre marketing y negocio, diseño, producción, programación y artes visuales de la mano de más de 130 ponentes repartidos en más de 80 sesiones.

Hoy en día para los desarrolladores, lo más importante a la hora de diseñar un juego son las mecánicas. Por supuesto, otros recursos como la financiación o la tecnología empleada marcarán una diferencia determinante para la vida y el éxito del juego. Las variables económicas, técnicas y artísticas que condicionan un juego pueden convertirse en barreras que impidan a muchos ver la luz. Otros desarrollos, en cambio, consiguen levantar verdaderos imperios apasionantes a su alrededor y gozar de glorioso prestigio.

Tanto en GDC Europe como en Gamescom, conviven juegos AAA -como el aclamado League of Legends con la friolera de ¡27millones de jugadores conectados cada día!- con los jugos independientes o indie games que maravillan a muchos por atreverse a ir más allá de un simple medio de entretenimiento para pretender convertirse en arte. Este es el caso del fascinante Monument Valley, inspirado en la obra de M.C. Escher, los grabados japoneses y el diseño 3D minimalista contemporáneo.

Ken Wong, diseñador y director de arte de Monument Valley, calificado como “bombazo indie” habló en GDC Europe de otro nivel del placer: “debemos ser conscientes de que podemos crear grandes experiencias de usuario centrándonos en la estética y la semántica y reduciendo el impacto que las mecánicas tienen en nuestro producto”. Cada nivel es en sí una pequeña obra de arte que combina, con gran belleza, puzles, diseño gráfico y perspectivas arquitectónicas imposibles.

Este juego no cuenta con una compleja narrativa, retos secretos o coleccionables. El jugador no sólo disfruta resolviendo rompecabezas, matando enemigos y subiendo de nivel, sino que le satisface puramente la estética y la semántica, que tienen más peso en este peculiar valle que la propia dinámica del juego.

Una de las claves de Ustwogames para desarrollar Monument Valley fue lanzarse a trabajar sin preparar el habitual documento de diseño del juego que habitualmente recoge los aspectos a desarrollar: mecánicas, arte, historia, sonido, etc.

Los creadores de Monument Valley buscaban proporcionar una experiencia interactiva que se quedase en la mente y el corazón de los jugadores. A juzgar por su trayectoria -un millón de unidades en cuatro meses- y el eco generado en los eventos de Colonia: ¡reto conseguido!

En los pasillos, mucha ilusión contagiosa por jugar sacando adelante proyectos novedosos y divertidos como Cyberyth -desarrollándose gracias a Kickstarter- o los recientemente lanzados Memozzle o Likwit.

En Gamescom, con más de 335.000 visitantes, la espectacularidad de las grandes marcas como Sony, Nintendo o Microsoft se manifiesta en actuaciones en directo y el fervor de sus fans -algunos increíblemente bien caracterizados- que llenan pabellones aguardando pobladas colas para enfrentarse in situ a los torneos más esperados: Assassins Creed, Call of Duty, Metal Gear Solid, Quantum Break, Super Smah Bros., Shadow Realms o DriveClub.

Así concluye una semana repleta de términos que, en boca de los expertos, llenan las salas de conferencias. En cabeza, los juegos geolocalizados, los juegos sociales y, por supuesto, los que cumplen ambas características, combinando el juego con el mundo real, como Shadow Government. Este cóctel de brillante inspiración, modelos de monetización de ideas, espectáculos, fiestas, largas jornadas de duro trabajo, infinitos esquemas, líneas de código y análisis de tendencias, se despide hasta la próxima cita. Si tú también crees que el sector de los juegos es el futuro, no te pierdas GDC Los Ángeles.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.