Genoom, la red social española para familias, llega al millón de usuarios
No sólo Tuenti es una red social española de éxito más allá de las fronteras nacionales. Existe otra red de origen español que está logrando una importante repercusión en otros mercados. Ésta es Genoom.
Se trata de un servicio que permite a los usuarios crear una red familiar a través de su propio árbol genealógico.
Este principio acaba de convencer ya a más de un millón de usuarios en todo el mundo, que utilizándolo pueden compartir información y permanecer en contacto con todos los miembros registrados de su familia.
Compartir informaciones, fotografías, enviarse mensajes, formar grupos familiares… son algunas de las aplicaciones de esta red social, que también ha facilitado que miembros separados durante mucho tiempo se reencuentren y recuperen el contacto, o incluso que individuos descubran nuevos lazos de sangre.
Lo más curioso de esta red, que acaba de superar el millón de usuarios en tres años -fue lanzada en 2007 y tiene su sede en Barcelona- es que las relaciones se estructuran en torno al árbol genealógico y el usuario en todo momento tiene referencias de en qué lugar dentro del esquema se encuentra en relación a sus contactos.
Cualquiera puede iniciar un árbol genealógico en Genoom y comenzar una red, pero para poder ser incluido en una familia ya inscrita, es necesario invitación, como es lógico.