Gloria, la nueva red social para promesas del fútbol y ojeadores

Aún no ha salido a la luz -lo hará previsiblemente en fase beta el lunes 2 de diciembre- pero Gloria está generando mucha expectación. Así se llama una nueva red social creada por dos emprendedores argentinos que viven en Silicon Valley (Estados Unidos), Victoire Cogevina y Matías Castello, y cuyo objetivo es claro: que las jóvenes promesas del fútbol puedan crear sus perfiles y compartir sus aptitudes con el balón para que los ojeadores les puedan encontrar.
La nueva red social permite a los clubes de fútbol encontrar talento deportivo a través de Internet
Es curioso, pero faltaba este nicho de mercado por completar en el universo de las redes sociales. Obviamente los aspirantes a vestir la camiseta del Real Madrid o de Boca Juniors no encuentran en LinkedIn, la mayor red social profesional, su mayor aliado a la hora de buscar trabajo. Necesitaban una aplicación específica puesto que no había nada como tal.
Por otra parte, los ojeadores que querían descubrir nuevos talentos del fútbol debían ir estadio por estadio, contemplando partidos de categorías inferiores de grandes equipos o visitando a clubes modestos, para encontrar a las estrellas del balón del futuro. Ahora con Gloria lo van a tener más fácil, puesto que podrán ver a los chavales en acción a través de Internet.
Esta red social está abierta no obstante a cualquier persona, independientemente del nivel que tenga, que le guste jugar al fútbol. Al inscribirse tendrá que compartir datos personales como la fecha de nacimiento, la altura y -ojo, importante- el tamaño del pie, así como la posición en la que juega en el campo.
También podrán subir vídeos con sus habilidades, señalar cuáles son los logros que ha conseguido, en qué clubes les gustaría jugar… y con todo ello, cada usuario irá completando una ficha que será accesible tanto para equipos de fútbol, como federaciones y ojeadores profesionales y que podrán realizar búsquedas filtrando por esos datos.
Para ello, tendrán los clubes y ojeadores tendrán que pagar (no así los usuarios que suban su perfil). De hecho, Gloria se estrena esta semana con su primer cliente, la Superliga Argentina. Los 24 equipos que la conforman ya podrán acceder a la plataforma para buscar nuevos talentos. Así que interesados en jugar al fútbol de manera profesional no deben tardar en abrirse su perfil.
Según los creadores de Gloria, tras la federación argentina buscarán el apoyo de otras federaciones en todo el mundo, para llevar su red social a todos los mercados. De momento, el lunes presentarán la versión beta de su aplicación en Buenos Aires.