Gmail Metrics proporciona analíticas y estadísticas de uso

Gmail Metrics proporciona analíticas y estadísticas de uso

Como usuario de redes sociales posiblemente estarás acostumbrado a acceder a las analíticas que proporcionan la mayor parte de las plataformas con estadísticas de uso (número de «me gustas» que recibe cada publicación, el alcance y número de personas que ven los contenidos, cuántos los han compartido… etcétera).

Gmail Metrics está disponible para todos los usuarios que se inscriban en la fase de pruebas

Sin embargo, posiblemente tu sistema de correo no te ofrecía estadísticas de uso… hasta ahora. Si eres propietario de una cuenta en Gmail -y posiblemente, lo seas, dado que el servicio de correo electrónico propiedad de Google cuenta con más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo- ahora vas a tener acceso a una completa sección de analíticas que te van a ayudar a entender mejor cómo estás utilizando tu correo.

En este sentido se acaba de lanzar Gmail Metrics, una nueva funcionalidad que permite al usuario tener cientos de datos analíticos sobre el uso del correo, con formas de presentarlos visualmente para obtener conclusiones y poder interpretar los datos.

De momento, los usuarios pueden inscribirse para probar este servicio sin coste durante 14 días (después habrá que pagar una cuota mensual de 15 dólares al mes). Una vez que lo hacen, accederán a información como el número de correos enviados cada día o durante un periodo determinado. También se establece cuáles son los días de la semana y las horas del día en la que más correos se envían o se reciben.

Otros datos interesantes como quiénes son los principales receptores de los mensajes que se envían o quiénes son los remitentes que más correos nos mandan también pueden verse en la sección de analíticas. También cuántas conversaciones suele generar un usuario, o cuántos correos, de media, se intercambia con el receptor sobre un mismo asunto.

Además, también se puede saber el número medio de palabras que incluyen nuestros correos electrónicos, tanto los que enviamos como los que recibimos, o el tiempo medio que tardamos en ofrecer -o en recibir- una respuesta a un correo electrónico.

Con estos datos, un usuario puede monitorizar su actividad en cuanto a uso de correo electrónico, o la de sus empleados, en el caso de tratarse de una empresa.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.