Google, a punto de comprar Firework, una app similar a TikTok

Firework app de vídeos

Si no puedes hacerte con el enemigo… compra una aplicación que sea similar a él, y trata de batirle. Ese es el lema que estos días se debe estar entonando en Mountain View. En Google, que ya hace unos días lanzó nuevas funciones de búsqueda para las compras con el objeto de contrarrestar el empuje de Pinterest, ahora han puesto los ojos sobre otra app que es tendencia en los últimos meses: TikTok.

Firework, con sede en California, está valorada en más de 100 millones de dólares

La aplicación, de origen chino, ha ganado gran popularidad sobre todo entre los usuarios más jóvenes, y algunas empresas empiezan a hacer de ella un canal efectivo de comunicación con su público objetivo. Se ha convertido, además, en una de las apps más descargadas del último año, superando incluso a Facebook e Instagram (también en parte, porque éstas suelen venir precargadas ya en los teléfonos móviles).

El problema es que no está en venta. ByteDance, su propietaria, ni se plantea deshacerse de este caramelo que atrae a público joven y cada vez es más viral. Ante la imposibilidad de comprarlo y el deseo, una vez más, de contar con un producto social de éxito, tras el cierre de Google+, la compañía ha puesto sus ojos en Firework.

Firework es una aplicación gratuita que permite a los usuarios compartir vídeos caseros de hasta 30 segundos de duración con gente desconocida. El espíritu es similar, los vídeos son producidos por los propios usuarios con cierta originalidad… aunque hay una clara diferencia: su público objetivo no es tan joven como el de TikTok.

Pero Google eso ya lo cambiará. Al parecer, la compañía se encuentra en conversaciones muy avanzadas para hacerse con la aplicación, que tiene sede en California. Firework ha sido valorada en más de 100 millones de dólares, pero aún no hay una cifra de adquisición sobre la mesa, al parecer.

Google no es la única compañía que ha puesto sus ojos en Firework. Weibo, la aplicación de microblogging conocida popularmente como el «Twitter chino», también ha pensado que podría ser una interesante adquisición para hacerle frente a su rival de Bytedance. Habrá que esperar a ver cómo evolucionan las negociaciones en los próximos días, aunque es posible que a Google no se le escape esta aplicación… otra cosa es lo que luego consiga hacer con ella.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.