Google activa Finder en México para localizar afectados por el terremoto

Un fuerte seísmo sacudió México en la tarde de ayer , afectando, principalmente, a la Ciudad de México, pero dejando víctimas, heridos y destrozos por otros Estados.
Con motivo del terremoto, Google ha activado su herramienta para ayudar en emergencias, Google Finder, con la que se pretende ayudar al recuento de ciudadanos a salvo y poner en contacto a quienes soliciten comida, techo o transporte.
Google Finder no se activaba desde el terremoto de Japón en 2011
Al más puro estilo del Safety Check de Facebook, Google Finder se ha activado con este terremoto por primera vez desde 2011, cuando hizo lo mismo con el terremoto de Japón. Su uso es muy sencillo: aparecen dos botones, de colores azul y verde, para señalar si se está buscando a alguien o si se tiene información de una persona. Según la plataforma, ya van cerca de 20.000 registros.
Además, Google pone a disposición de cualquier internauta la posibilidad de donar dinero para las causas que se están organizando en torno al terremoto: recolectas de comida, ropa, transporte… simplemente con escribir «México» en el buscador aparecen varias opciones.
La primera, alerta de la situación de emergencia con un cartel en rojo que reza «alerta SOS». Después, los usuarios pueden encontrar un mapa de la zona en la que se ha registrado el epicentro del sismo, así como la función de donar. Permite escribir una cantidad propia, o elegir entre las de cinco, 2o y 50 euros.
Además de Google Finder, Facebook también ha activado el botón de comprobación del estado de la seguridad o Safety Check.
Recientemente la compañía ha anunciado la creación de una herramienta más potente, llamada Crisis, en donde los usuarios no solo pueden notificar que están a salvo sino que pueden organizarse e informarse con un cierto rigor en momentos de crisis, cuando los bulos pueden cobrar más fuerza.