Google actuará contra los servicios técnicos no oficiales

Google sobre fondo blanco

Google ha comunicado en su blog su compromiso por tener un ecosistema «sano» de publicidad, y para ello, muchas veces recurren a la eliminación de ciertos tipos de anuncios.

Hace poco, los anuncios sobre criptomonedas fueron prohibidos en el sistema publicitario de la compañía. En total, durante el año pasado, Google eliminó 3.200 millones de anuncios que iban contra las normas, lo que equivale a 100 anuncios por segundo.

Google lanzará un sistema de verificación para los proveedores de servicio técnico, buscando eliminar los fraudes de su ecosistema publicitario

El nuevo blanco de los expertos en seguridad de la empresa son los proveedores de servicio técnico fraudulentos. Como dice la propia compañía, es muy difícil identificar a una compañía de servicio técnico legítima de una que no lo es. Por ello, en los próximos meses, Google estrenará un servicio de verificación para aquellos negocios de servicio técnico que no sean los oficiales de una marca.

De esta manera, se espera que solo aquellos servicios de reparación verdaderos aparezcan anunciados, mitigando estafas y malos comportamientos. Desde Google reconocen que los servicios fraudulentos intentarán engañar el sistema de publicidad, pero aseguran que la nueva medida se lo pondrá mucho más difícil.

Los anuncios falsos son una constante en la red desde que existe Internet, pero Google -y otros servicios de publicidad- cada vez endurecen más las medidas, tanto en general, como contra sectores en concreto, como fue el caso de los créditos rápidos y las criptomondas.

No queda claro cómo un taller de servicio técnico podrá verificar que sus operaciones son legales, por lo que habrá que esperar a que se estrene el sistema de verificación para conocer más al respecto.

Por otra parte, desde Google no han explicado si «fraudulento» significa lo evidente o se refieren a aquellos servicios que reparen dispositivos de otras marcas sin ser el servicio técnico oficial.

Google ha lanzado una base de datos de anuncios políticos en Estados Unidos. En España, estos fueron los políticos más buscados en el último año. Así cambiarán las búsquedas si se aprueba la nueva ley del Copyright en la Unión Europea. Además, ya se permiten los comentarios en las búsquedas.

La operadora de Google se llama Google Fi. La compañía ha lanzado guías de viajes y ofertas en las páginas de empresa.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.