Google ahora permite buscar y comparar universidades

Logo nuevo de Google

Si, estamos a mediados de agosto, pero el curso académico ya está por empezar en breve y Google no se ha querido quedar atrás. La compañía ha lanzado una expansión de su buscador que permite encontrar y comparar toda clase de información sobre universidades y formaciones profesionales, adelantándose a la «vuelta al cole».

El buscador ahora mostrará los precios de matrícula, la tasa de aceptación y más información sobre los centros de educación superior

Esta nueva herramienta o expansión de su buscador permitirá a los usuarios informarse sobre los centros educativos en base a diferentes criterios de búsqueda como su ubicación o las carreras que ofrecen. Incluso muestra algunas de las carreras más populares en cada centro educativo, permitiendo agruparlos en listas para luego filtrarlos de acuerdo a su lejanía y tamaño.

La herramienta también permite a los estudiantes comparar los precios de matrícula, tasas de aceptación de alumnos y más información acerca de las universidades y centros educativos de su interés.

Además, en cuanto al aspecto económico, Google no solo mostrará los precios de matrícula sino que incluirá datos extra como el precio medio de los libros y en algunos casos incluso añadirá información sobre alojamiento.

A pesar de que Google ya otorgaba cierta información acerca de los centros de educación superior, la extensión de esta herramienta resultará extremadamente beneficiosa para los futuros estudiantes. De hecho, la compañía ha señalado que en los últimos años el término de búsqueda «centros de formación profesional cerca de mí» ha tenido un incremento del 120% en Estados Unidos, por lo que esta clase de herramientas facilitará el proceso de investigación de los usuarios.

El problema con esta nueva herramienta es que por los momentos solo se encuentra disponible en Estados Unidos. Esto se debe a que Google utiliza información aportada por el departamento de educación de Estados Unidos, un acceso que es más difícil de obtener en otros países.

Sin embargo, dado que Google constantemente expande y actualiza sus servicios de búsqueda, como hizo recientemente con Google Flights, es posible que la compañía acabe por extender estas herramientas a otros países.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.