Google Allo llega al fin al escritorio

allo

El asistente de Google, Allo, llega a la versión de escritorio meses después de su lanzamiento para usuarios de dispositivos Android.

Este compendio de asistente, plataforma de mensajería y kiosko de noticias funciona de forma parecida a WhatsApp o Telegram en el ordenador: basta con abrir el enlace y escanear un código QR que aparece en pantalla con la cámara del móvil para que se establezca la conexión.

Algunas características solo están disponibles en la versión móvil

Aunque la aplicación está diseñada para iOS y Android, quienes pueden disponer de Allo en el ordenador son solo los usuarios del sistema del robot verde. No obstante, Google afirma que tendrá habilitada la opción para los iPhone en breve. Por otro lado, y siguiendo con las limitaciones, sólo los usuarios que trabajen con Chrome pueden acceder a la versión web de Allo.

Algunas funciones, no obstante, son exclusivas del uso móvil: conectar, intercambiar o eliminar cuentas de Google, añadir o quitar a personas de un chat de grupo, y también algunas actuaciones propias de las conversaciones, como bloquear contactos, borrar un chat o tomar una foto.

Lo que sí se mantiene en la versión web es la conversación en incógnito, como la opción de Chrome. En realidad, que no se pueda utilizar más que a través de este navegador acaba por convertir a Allo en algo más parecido a una extensión que a una aplicación independiente.

Ya en febrero, cuando se lanzó el asistente, se esperaba con expectación la versión de escritorio, pues este asistente aprende de los gustos y actitudes del usuario cada vez que se usa. Sugiere restaurantes, planes, crea stickers personalizados, ofrece información general, e intuye las respuestas de sus usuarios.

La pregunta es, una vez se haya lanzado también en iOS y los usuarios puedan acceder libremente a Allo a través de la web, si la aplicación de mensajería despegará realmente.

Google ha añadido recientemente una sección de chats también en YouTube, y ya cuentan con Hangouts, Voice, Duo… Como sucedió con las Stories de Facebook, solo el tiempo podrá decir si los usuarios consiguen popularizar este asistente inteligente.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.