Google atribuirá las letras de canciones tras la polémica con Genius

Google-movil-flutter

Google atribuirá las letras de canciones que aparecen en su buscador a sus proveedores. Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado en el que pretende poner punto y final a la polémica nacida después de que el repositorio de letras de canciones Genius le acusara esta semana de robar su contenido.

El comunicado es la respuesta de Google ante las acusaciones de Genius de robarle sus letras

El comunicado, escrito por Satyajeet Salgar, gerente de productos del grupo en Google Search, señala que Google continuará adoptando un enfoque que respete y compense a los titulares de derechos y garantice que los editores de música y compositores reciban un pago por su trabajo.

La controversia con Genius empezó cuando el portal de música comunicó al Wall Street Journal esta supuesta mala praxis de Google, atribuyéndola a la reciente caída en las visitas de la plataforma.

¿Cómo descubrió Genius que el conocido buscador estaba usando sus letras? Pues bien, el portal de música utiliza una especia de código Morse en sus publicaciones que alterna apóstrofes normales y en cursiva en sus letras. Genius afirma que habría pillado a Google porque muchas de las letras indexadas en el buscador contenían este código. El portal asegura también que en más de cien casos los apóstrofes coincidían al 100% .

Google decidió, en un primer momento, lavarse las manos ante estas acusaciones. La compañía aseguró esta semana que se tomaba muy en serio los derechos de autor y echó la culpa a sus socios. Entre ellos, destaca LyricFind, una de las plataformas de letras con las que Google tiene un acuerdo desde 2016 y con la que el buscador afirmó que tomaría medidas si descubría alguna mala conducta.

Genius, por su parte, se ha mantenido firme en sus acusaciones y ha tachado a Google de romper los términos de servicio de su plataforma y, lo que es más grave, de violar la ley antimonopolio. Aunque de momento no se han emprendido acciones legales, esta última acusación podría traerle muchos problemas a Google, que está siendo investigado por parte de organismos reguladores del Estado por este mismo tema.

No es la primera vez que Google y Genius tienen problemas. En 2013, Genius consiguió colarse entre los primeros puestos del buscador utilizando un truco de SEO que escapó los controles de spam de Google. Google tomó represalias y desplazó los enlaces de Genius a la cola de sus resultados de búsqueda. El conflicto se resolvió en menos de dos semanas, pero durante ese tiempo el tráfico de Genius se desplomó considerablemente.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.