Google ayudará a predecir terremotos gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Harvard ha colaborado con Google para desarrollar un modelo de predicción de réplicas de terremotos asistidos por inteligencia artificial.
El departamento de astronomía de la universidad, liderado por la investigadora Phoebe DeVries, se ha unido a los expertos en machine learning de la empresa para llevar a cabo el proyecto.
Investigadores de Harvard y expertos en machine learning de Google han desarrollado un modelo de inteligencia artificial que puede predecir la ubicación de réplicas de terremotos
El sistema se centra en predecir las réplicas, que son los temblores que siguen a la sacudida inicial. Si bien las réplicas suelen ser de menor magnitud, pueden llegar a ser devastadoras, y sin duda, pueden dificultar las tareas de salvamento y recuperación. La ubicación de estas réplicas no tiene por qué ser necesariamente la misma que la del terremoto inicial, por lo que predecir su localización puede ser de vital importancia.
A partir de una base de datos con información de 118 terremotos importantes del mundo, los expertos en machine learning de Google y la universidad de Harvard aplicaron una red neuronal a los datos recopilados.
El resultado fue un modelo de predicción capaz de predecir la ubicación de las réplicas. Se trata aún de un sistema algo impreciso, pero supone un gran avance respecto al conocimiento anterior en este campo.
Como efecto secundario del estudio, los investigadores obtuvieron un resultado inesperado. El modelo creado permite comprender mejor la causa que origina no solo las réplicas, sino los terremotos principales. La aplicación de redes neuronales de inteligencia artificial a los datos, arrojó datos sobre factores que pueden desencadenar un temblor.
En suma, el proyecto permite comprender mucho mejor los datos disponibles sobre terremotos y sus réplicas, lo cual es clave para hacer que estos fenómenos de la naturaleza sean lo menos destructivos posible.