Google Calendar pide ayuda para resolver el problema del spam

Los casos de phishing son cada más habituales y afectan a todo tipo de plataformas. Por ejemplo, este año los ciberdelincuentes se han enfocado en utilizar Google Calendar para llevar a cabo sus estafas y aprovecharse de los usuarios a través de la creación automática de eventos en el programa.
Google Calendar invita a que se denuncien los eventos sospechosos.
Estas invitaciones se agendan de forma automática, aunque el usuario no las haya aceptado con anterioridad. Ante esto, se crea un recordatorio de forma automática minutos antes de que ocurra el evento falso. Generalmente utilizan citas como: «has ganado una recompensa» o «has recibido una transferencia de dinero», y así los usuarios son atraídos a abrir el evento.
Una vez que acceden a la invitación, los usuarios ingresan a un enlace donde se les solicitan datos confidenciales como número de cuenta bancaria o número de su tarjeta de crédito. Los atacantes se aprovechan de que los usuarios confían en Google Calendar, por eso se ha hecho una práctica popular.
Ante esto, la compañía ha anunciado que se encuentra trabajando para resolver este problema. Sin embargo, no ha compartido mucho detalle más. «Somos conscientes del spam que se produce en Calendar y estamos trabajando diligentemente para resolver este problema. Publicaremos actualizaciones a medida que estén disponibles. Gracias por su paciencia», se ha limitado a comunicar la compañía.
Eso si, la compañía ha compartido un enlace a un apartado especial dentro de su Centro de Ayuda para que los usuarios puedan informar sobre cualquier problema y enviar sus comentarios a Google Calendar, informando sobre invitaciones o eventos que sean inapropiados.
De igual forma, la compañía detalla que no se debe responder a las invitaciones de eventos desconocidos y sugiere que se marquen como spam aquellos eventos sospechosos. Al hacerlo, una vez que sea denunciado un evento, el resto de eventos del mismo organizador serán eliminados del calendario del usuario.