Google confiará en su algoritmo mientras los moderadores se quedan en casa

Google es una de las muchas compañías que estos días ha tenido que cerrar muchas de sus oficinas y enviar a gran parte de sus empleados a trabajar desde casa con motivo de las medidas de confinamiento impuestas en muchos territorios y para proteger a sus trabajadores en aquellas zonas en las que todavía el aislamiento no es obligatorio.
Google asegura la continuidad de todos sus productos, aunque admite que pueden producirse retrasos en las comunicaciones de atención al cliente
Esto, como no podía ser de otra manera, supone un importante cambio en la rutina y los procesos diarios de la compañía. Aunque una pequeña proporción de la plantilla continúa accediendo a sus centros de trabajo para garantizar la continuidad de los productos de Google porque su labor no se puede hacer desde casa -por ejemplo, quienes manejan bases de datos con información sensible- la mayor parte de los empleados sí que trabaja -aunque sea de forma limitada- desde sus hogares.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con los moderadores de contenido, esas personas que se encargan de visionar todo el contenido que se sube a plataformas como YouTube para garantizar que cualquier vídeo que se muestre cumpla con las condiciones de uso de la plataforma. Generalmente, Google confía en una combinación del trabajo humano con sus algoritmos para identificar automáticamente la mayor parte del contenido que no debería estar en la plataforma. Sin embargo, mientras dure la situación de aislamiento por el brote de coronavirus, la compañía ha señalado que confiará más temporalmente en sus sistemas automáticos, para evitar que sus moderadores tengan que acudir a su centro de trabajo.
Según señala la compañía, continuarán actuando rápidamente a la hora de eliminar contenido inapropiado de la plataforma, aunque asegura que sí podrían darse situaciones en las que el algoritmo elimina «más contenido» del necesario, al identificarlo como potencialmente peligroso, y no haber un moderador humano que pudiera determinar si es así o no.
Google también ha señalado otras consecuencias que puede tener el hecho de que la mayor parte de sus empleados se queden en casa: por ejemplo, sus anunciantes y desarrolladores podrían recibir respuesta a sus peticiones de soporte y atención al cliente en un periodo de tiempo algo más elevado del habitual. Sin embargo, la compañía asegura que el funcionamiento de sus productos no se verá, en ningún caso, afectado.
Además, Google ha decidido compensar a todos los trabajadores que han tenido que reducir sus horas de trabajo y pagarles su jornada laboral completa, lo mismo que a aquellos que tengan que pasar cuarentena en casa de manera forzosa por tener síntomas o haber estado en contacto con alguna persona infectada.