Google crea la “Digital News Initiative” para potenciar el buen periodismo digital
Muy interesante el movimiento que ha realizado Google en colaboración con importantes editoriales de medios europeas para apoyar “el periodismo de alta calidad en Europa a través de la tecnología y la innovación”.
Como respuesta a leyes mordaza, intentos de poner verjas al campo y cierres de Google News, la compañía ha dado a conocer hoy la “Digital News Initiative” (DNI).
En ella están implicados distintos editores europeos (incluso algunos grupos que en su día defendieron la Tasa Google).
Entre los españoles se encuentran El País, Unidad Editorial, Vocento, Grupo Godó, Grupo 20minutos y El Confidencial. Junto a ellos también participan en el proyecto medios y grupos de relevancia como Les Echos (Francia), FAZ (Alemania), The Financial Times (Reino Unido), The Guardian (Reino Unido), NRC Media (Holanda), La Stampa (Italia) y Die Zeit (Alemania).
La DNI tiene como objetivo extenderse a otros medios de relevancia, pero también que cualquier persona involucrada en el ámbito del periodismo digital en Europa pueda formar parte de ella y promover la innovación en periodismo digital. Lo hará en tres ámbitos fundamentalmente:
– Desarrollo de productos: Buscará la creación de nuevos productos (publicidad, vídeo, apps, conocimiento y análisis de datos, periodismo remunerado…) para incrementar los ingresos, el tráfico y la participación de los grupos de audiencia.
– Apoyo a la innovación: Google destinará 150 millones de euros para proyectos que demuestren nuevas formas de pensar en la práctica del periodismo digital. Cualquier persona, startup o empresa tecnológica podrá solicitar estos fondos de acuerdo a las bases que se establezcan.
– Formación e Investigación: Google contará con personal especializado con sede en París, Hamburgo y Londres para trabajar con salas de redacción sobre habilidades digitales y establecerá alianzas con organizaciones periodísticas.
Además, Google ha señalado que financiará estudios sobre el entorno cambiante de los medios, sobre conductas de consumo y uso de noticias en Europa, abarcando 20 países.
Quien desee apuntarse, puede acceder a la página de la Digital News Initiative aquí.