Google crea un cable inteligente con Inteligencia Artificial

Google capacitaciones digitales

Google lleva tiempo experimentando con «tejidos inteligentes», como un tejido vaquero, desarrollado en colaboración con Levi’s para crear una chaqueta capaz de controlar el teléfono móvil o con prendas que son capaces de realizar acciones dependiendo del tacto. Ahora, está experimentando con «I/O Braid», un cable de fibra trenzado que emplea Inteligencia Artificial y que se puede utilizar como una interfaz de usuario, lo que permitiría controlar dispositivos electrónicos mediante gestos de las manos.

Con el cable inteligente experimental de Google sería posible cambiar de pista con solo tirar del cable de los auriculares

Este cable utiliza una Matriz de Detección Helicoidal (HSM por sus siglas en inglés «Helical Sensing Matrix»), un sistema capaz de captar y entender las acciones y los movimientos del usuario, mediante una serie de hilos conductos y sensibles al tacto, que permiten identificar cualquier movimiento, roce o toque en el cable en toda su extensión.

Todavía no existen planes para su comercialización, ya que por ahora se trata solo de un proyecto de investigación, sin embargo son muchas las aplicaciones prácticas de este tipo de cable. Por ejemplo, el cable podría utilizarse para la alimentación de altavoces inteligentes, lo que permitiría que el usuario pudiera bajar o subir el volumen de reproducción con solo posar la mano sobre el cable o, como se ha visto en la imagen anterior, introducirlo en unos auriculares para controlar la reproducción de música o recibir llamadas.

En el siguiente vídeo se puede apreciar cómo funcionaría este cable inteligente y algunas de sus posibles aplicaciones:

Para mejorar la capacidad de detección y comprensión de los movimientos del usuario, durante las pruebas Google ha empleado un sistema de aprendizaje automático durante los estudios con voluntarios. Estos debían interactuar con el cable de diferentes formas, por ejemplo, deslizando la mano sobre él, pellizcando el tejido, apretándolo o retorciéndolo. El resultado ha dado un tejido inteligente capaz que distinguir estos gestos con un 94% de fiabilidad.

Los voluntarios del estudio afirmaron que preferían el control táctil del cable inteligente a las interfaces tradicionales de botones de los auriculares, ya que les resultaban más cómodas. Sin embargo, Google cree que con una respuesta del 94% el sistema todavía resulta poco fiable y presenta desafíos, por ejemplo, si el cable se enreda o se engancha y provoca un comando accidental.

Este no es el único desarrollo en el que Google trabaja aplicando la Inteligencia Artificial, la compañía ha presentado recientemente avances para convertir texto en músicabuscar personas desaparecidasdetectar el cáncer mediante IA o incluso unas lentillas que permiten mejorar la visión y habilitar funcionalidades empleando el movimiento de los ojos. También está llevando a cabo estudios con ella para dar con la vacuna que logre frenar la pandemia de coronavirus.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.