Google cumple 25 años: esta es su historia
El 27 de septiembre de 1998, dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, fundaban Google, aunque la historia del buscador había comenzado años atrás. Ambos habían comenzado a trabajar en el proyecto en 1996, como parte de un trabajo universitario para la carrera de Ciencias de la Computación, que cursaban en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
De hecho, ese buscador incipiente que desarrollaron se llamaba, en un primer lugar, BackRub. Sin embargo, los creadores decidieron cambiarle el nombre en 1997 inspirándose en el número 10 elevado a la potencia de 100, que se llama «Gúgol».
Fundación de la empresa Google y del buscador Google
Tras desarrollar su trabajo académico, los dos jóvenes deciden fundar la compañía Google LLC el 4 de septiembre de 1998. No fue hasta unos días más tarde, el 27 de septiembre de 1998, cuando lanzan su buscador Google, que rivalizaría con el popular entonces Altavista. Es por eso que ésta es la fecha que se considera como el aniversario del buscador (que no de la compañía).
Desde entonces, la compañía y el buscador no han dejado de incorporar nuevas funciones -y de cosechar también algunos fracasos– que han cambiado la manera en la que se utiliza Internet hoy en día.
Uno de sus primeros desarrollos, y en el que se fundamenta su obtención de ingresos todavía hoy día, el sistema Adwords de publicidad, que llegó en 2000. Un año más tarde, tras comprar Usenet Deja News, el servicio es reconvertido en Google Grupos. También ese año se lanza la búsqueda de imágenes y la de aplicaciones.
Fue en 2003 cuando, tras la compra de Pyra Labs, Google se hace con el servicio de creación de blogs Blogger. Ese año también se lanza Google Grants, Google Print y Google Libros. El gigante no deja de crecer y sigue realizando adquisiciones y aumentando su oferta de servicios.
Compra y lanzamiento de Android y YouTube
Tras lanzar Google Maps y Google Earth en 2005, ese mismo año Google compra Android Inc. También lanza Google Talk y el lector de feeds RSS Google Reader. Un año más tarde lanza Picasa, Google Docs, Google Calendar, Google Apps… y adquiere YouTube por 1.650 millones de dólares.
Ya en 2007 lanza el sistema operativo para móviles Android y se convierte en la empresa más valiosa del mundo. Google Chrome llegaría en 2008, junto a otros desarrollos como Google Voice.
El primer teléfono de Google, el Nexus One, se lanzó en 2010 y ese mismo año también se lanza Google TV.
Un año más tarde compra Motorola y se lanza Google Plus, la gran red social de Google, que terminó cerrando debido al poco uso y los agujeros de seguridad que presentaba solo siete años más tarde. A pesar de todos los intentos que ha llevado a cabo en su historia por tener una red social, la compañía no ha logrado el éxito en esta tarea.
Google, una empresa de Alphabet
Fue en 2015 cuando se crea la compañía Alphabet, de la que Google se convierte en subsidiaria. La reorganización permite mejorar la administración y gestión de todos los servicios de Google. Sundar Pichai se convierte en el director ejecutivo de la compañía.
El Google que conocemos hoy día es bastante diferente a aquel que fundaron Brin y Page. Es el motor de búsqueda principal para más del 90% de los internautas del planeta y en países como España no tiene rival: el 98% de los internautas españoles lo utilizan.
Ya no es sólo un buscador, sino que es un gigante que ofrece todo tipo de servicios en Internet: desde mapas a vídeos (tras la adquisición de YouTube en 2006), pasando por desarrollos como las Google Glass o el coche de conducción autónoma, por citar sólo unos pocos de los miles de productos que ha desarrollado la compañía en estas casi dos décadas de historia.
Algunos han triunfado, otros no tanto (como por ejemplo, todos los relacionados con las redes sociales) pero la firma, que se reestructuró para integrarse dentro de Alphabet Inc, emplea a más de 80.000 personas en todo el mundo y gestiona más de la mitad de la publicidad online que se contrata en el mundo, pilar sobre el que se sustenta su negocio.
Para celebrar su 25 cumpleaños, el buscador ha lanzado un nuevo Doodle en el que repasa la evolución de su logo en estos 25 años y varios fondos de pantalla alusivos a la festividad.