Google deja de vender Cardboard, su visor de cartón para realidad virtual

Visor Google Cardboard

Era una fórmula asequible de trasladar la realidad virtual a las masas, pero Google ha decidido cancelar la venta de Google Cardboard, un producto tan sencillo que básicamente se trata de un cartón plegado que aloja un móvil en su interior.

Google Cardboard permite alojar un smartphone en el interior de un cartón troquelado que sirve de visor VR

Troquelado para adoptar la forma de un visor VR (Realidad Virtual), el Cardboard de Google aloja en su interior el smartphone con el que ya cuente el propio usuario. El conjunto se completa con dos pequeñas lentes de plástico que se insertan en los huevos reservados a tal efecto, amplificando la imagen que muestra la pantalla del smartphone y consiguiendo un efecto rudimentario de cascos de realidad virtual. Todo a cambio de los 15 dólares que cobra Google. O cobraba, porque se ha anunciado la finalización de la venta de este producto.

Cardboard estaba disponible para su adquisición en la tienda online de Google pero ya ha desaparecido. Llegó al mercado en 2014, el mismo año en que Facebook adquirió Oculus por 2.000 millones de dólares, y desde entonces la industria de la realidad virtual ha evolucionado lo suficiente como para asentarse en un nicho cada vez mayor, especialmente en el terreno del ocio y los videojuegos, con alternativas como HTC Vive, Oculus Rift y Oculus Quest o PlayStation VR.

Visor Cardboard

El éxito inicial de Cardboard se ejemplifica en los más de cinco millones de unidades vendidas durante su primer año y las más de 25 millones de instalaciones de apps compatibles con este visor durante ese mismo periodo de tiempo.

Ahora Google deja de vender este rudimentario pero práctico y asequible visor VR, pero confirma su apoyo al proyecto open source de experiencias de realidad virtual. Es un paso más en un proceso de paulatino abandono de este sector, como demuestra el reciente cierre de Exhibiciones, su app educativa en realidad virtual. También ha cerrado su ciudad inteligente y trabaja en la creación de un audífono perfecto.

Google Carboard

No obstante lo cierto es que tras evolucionar dos años después la propuesta con los visores Daydream View lo cierto es que desde Mountain View tampoco han demostrado con posterioridad demasiada iniciativa en este campo sino que más bien parecen haberse decantado por la realidad aumentada que no precisan de dispositivos adicionales sino del propio smartphone, como la navegación mediante Live View Maps.

Mozilla también ha cerrado Firefox Reality. Entre algunos de los usos más importantes de la Realidad Virtual en los últimos años se encuentra la posibilidad de combatir fobias y enfermedades o ver monumentos como cuando fueron construidos originalmente, como Notre Dame, la catedral de París que sufrió un terrible incendio.

Conoce Threadit de Google y algunos consejos para batir a tu competencia en Google.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.