Google se enfrenta a tres denuncias por discriminación sexual dentro de sus paredes. Tres trabajadoras han decidido imponer una demanda al gigante tecnológico por cobrar menos que sus colegas hombres, cuando desempeñan un cargo equiparable a ellos.
Silicon Valley se enfrenta, de manera generalizada, a numerosas causas abiertas por acoso y discriminación sexual
Kelly Ellis es una de las trabajadoras que además ha publicado a través de Twitter su parecer ante un problema que no solo afecta a Google. Las empresas de Silicon Valley, donde se aloja tradicionalmente la alta tecnología y el desarrollo, llevan un tiempo en el punto de mira por temas de discriminación racial y sexual.
My hopes for the Google suit: to force not only Google, but other companies to change their practices and compensate EVERYONE fairly.
— Kelly Ellis (@justkelly_ok) 14 de septiembre de 2017
Las tres denuncias aclaran que Google ofrece a las mujeres un sueldo más bajo, una promoción limitada dentro de la empresa y menos oportunidades de formación y de avance en comparación con los empleados.
Ellis abandonó la compañía hace cuatro años debido al ambiente tóxico y la corta promoción a la que podía aspirar. El 70% de la plantilla del gigante tecnológico está formado por hombres, siguiendo el patrón de Silicon Valley, donde un 80% de los puestos en tecnología son para el sector masculino, y un 75% de los cargos de liderazgo, también.
El Departamento laboral encontró, ya en 2015, serias disparidades a la hora de ofertar cargos y promociones en la empresa, según consta en la denuncia de Ellis y las otras dos trabajadoras.
Google ha anunciado que estudiará el caso pero que disiente en el tema central del problema. Este verano, Google y su política de contratación también se puso en entredicho cuando un empleado lanzó un manifiesto en contra de los procesos de integración de minorías en la plantilla y el tratamiento a las mujeres que forman parte de la compañía. James Damore, que fue despedido, alegaba «causas biológicas» para una diferencia salarial entre ingenieros e ingenieras.
Google, junto con Oracle, Tesla, Magic Leap y UploadVR cuenta con causas abiertas de otras polémicas relacionadas con el abuso sexual y la discriminación. Uber continúa sus investigaciones dentro de la compañía por abuso, que se han saldado con despidos masivos y unos 200 casos por revisar.