Google Earth ya puede usarse en cualquier navegador

Satélite

Google Earth se ha vuelto un poco más universal. La aplicación de Google que invita al usuario a viajar a lo largo y ancho de la Tierra ha adoptado un estándar de navegador cruzado que permite llevar la aplicación a más navegadores web paliando los problemas de compatibilidad y funcionamiento.

Google Earth podrá ser utilizado en navegadores como Opera, Safari, Firefox e incluso el nuevo Edge

Y es que la aplicación de mapas de Google, que a partir de este año mostrará el agua dulce que queda en el planeta, ha ocasionado problemas de compatibilidad desde su creación, en gran parte debido a la gran cantidad de información gráfica que almacena: imágenes tomadas con satélite, fotografía aérea y recreaciones hechas por ordenador. De hecho, Earth nació en el año 2017 como una aplicación descargable, ya que era difícil procesar todos sus archivos.

Más adelante apareció como una aplicación web en Chrome con Native Client (NaCl), que si bien permitía ejecutar el programa en el navegador con buen rendimiento, no lo hacía compatible con otros navegadores. Esa fue la razón por la que el equipo de Earth empezó a trabajar con WebAssembly.

¿Qué es WebAssembly? Se trata de una nueva tecnología que permite ejecutar a alto rendimiento código de bajo nivel en el navegador. Los navegadores basados en Chromium (Chrome, Opera y próximamente Edge) soportan este estándar, así como Firefox y Safari, pero no todos lo hacen de la misma manera, y en algunos, incluso, han surgido incompatibilidades.

Por este motivo Google ha recurrido a la herramienta Emscripten, un compilador que permite procesar el estándar WebAssembly y convertirlo en un archivo en el lenguaje de programación JavaScript. Es decir, facilita enormemente el trabajo de llevar una aplicación nativa a la web. Así, ahora podremos usar la aplicación en los navegadores más usados, como Opera, Safari, Firefox e incluso el nuevo Edge.

Se trata, de momento, una versión beta, por lo que aún puede presentar fallos y no ser estable. Sin embargo, es una versión que, a priori, parece funcionar exactamente igual que la ya existente en Chrome.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.