Google eliminará los contenidos de las cuentas inactivas

Google políticas almacenamiento borrar contenido

Google ha realizado un cambio drástico en sus políticas de almacenamiento y, a partir de ahora, borrará todos los archivos almacenados en servicios como Gmail, Google Drive o Google Fotos de las cuentas que permanezcan inactivas durante un periodo de dos años.

Google ha anunciado el cambio de sus políticas de almacenamiento a partir del 1 de junio de 2021

En lugar de eliminar la cuenta, como hacen otros servicios, Google lo que hará será borrar los documentos almacenados en ellas. La medida entrará en vigor el próximo 1 de junio de 2021, así que a partir de ahí empezarían a contar los dos años necesarios para ejecutar la acción de eliminar el contenido.

Además, el borrado no afectará a todos los servicios de Google que emplee el usuario. Si por ejemplo ha estado inactivo en Google Fotos durante dos años, pero sí que ha estado utilizando Google Drive y Gmail, solo se borrarán los contenidos que tenga en Google Fotos.

La medida del borrado de archivos va unida a otras, como la de que Google Fotos pondrá fin al almacenamiento ilimitado y gratuito de fotos también a partir del 1 de junio de 2012 que se conoció hace unas semanas. A partir de ese día, los usuarios gratuitos de Google sólo dispondrán de 15 GB para almacenar contenidos en su cuenta de Google.

En este sentido, Google ha señalado que también puede borrar los contenidos extra de las cuentas que superen el límite permitido de 15 GB durante los dos años de inactividad. Eso si, antes de proceder, se avisará al usuario para que subsane la situación y se descargue los contenidos al móvil o el ordenador, o para que se busque fuentes alternativas para almacenar sus fotos, archivos y contenidos

Eso si, estas medidas no afectarán a los usuarios que paguen por hacerse con una cuenta premium de Google One, ni tampoco a los usuarios corporativos de Google Workspace.

Por último, Google señala que para permanecer como usuario «activo», se debe visitar periódicamente los servicios de Gmail, Fotos y Drive, así como utilizar de vez en cuando las aplicaciones para la creación de contenido colaborativo Docs, Sheets, Slides, Drawings, Forms, Jamboard y Sites, entre otras. Lo que es fundamental es hacerlo con la sesión iniciada, para que el sistema contabilice la visita.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.