Google, en el punto de mira por plagiar letras de canciones

Google Logo Tasa

Genius, sitio web especializado en letras de canciones, ha acusado a Google de robarle letras de las canciones para añadirla por defecto en una búsqueda sin necesidad de que los usuarios tengan que acceder a una página especializada en letras de canciones.

Google se ha defendido de estas acusaciones y ha responsabilizado a sus socios

Esta medida tiene unas consecuencias negativas para las páginas especializadas en gestionar y almacenar las letras de las canciones. Genius, una página dedicada a este tipo de contenido, ha señalado directamente a Google de perjudicar a estas páginas copiando las letras. De hecho, Steven Sinofsky, expresidente de la división de Microsoft, ha asegurado que más del 60% de las búsquedas móviles finalizan en la propia búsqueda y los usuarios no hacen click en ningún sito.

Desde Genius dicen que Google está copiando las letras y volviéndolas a publicar. Genius dice conocer esto gracias a una especie de código morse que han implementado en sus letras y que varía apóstrofes normales y en cursiva generando un tipo de marca de agua. Es decir, Genius ha marcado sus letras para que sean diferentes del resto. Genius afirma haber visto sus marcas en muchas de las letras que Google ha publicado.


Google, que recientemente anunció los correos electrónicos dinámicos,  se ha defendido de estas acusaciones alegando que ellos siempre se toman muy en serio los derechos de autor, así que la compañía ha pasado la pelota a sus socios con los que tiene acuerdos para adquirir letras de canciones. Uno de los socios con los que Google tiene un acuerdo para adquirir letras de canciones, Lyric Find, se ha defendido y ha asegurado: «Estamos investigando este problema con nuestros socios y si descubrimos que no respetan las buenas prácticas pondremos fin a nuestros acuerdos».

Además, la compañía ha asegurado que Google cuenta con la licencia de varias fuentes para poder añadir letras de canciones en sus búsquedas; sin embargo, está investigando este problema con sus socios para averiguar si alguna de las plataformas con las que Google tiene acuerdos no está realizando buenas prácticas. En el caso de que sea así Google finalizaran los acuerdos con aquellos que hayan incumplido las normas.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.