Google, Facebook, Instagram y WhatsApp ya han violado la GDPR

iphone-móvil-gdpr-apps

Han pasado apenas cuatro días desde que el nuevo reglamento general de protección de datos de la Unión Europea entrara en vigor. Y, sin embargo, ya hay acusaciones de incumplimiento de la GDPR hacia Google y las compañías de Facebook.

Las denuncias se han registrado en Bélgica, Austria, Francia y Alemania

En concreto, ambos gigantes tecnológicos habrían forzado a los usuarios a aceptar sus nuevas políticas de privacidad, en el apartado de anuncios personalizados. Tanto Google como Facebook lideran el ámbito de los anuncios en Internet, así que personalizar la publicidad es un elemento de vital importancia para las compañías y los anunciantes que trabajan con ellas.

La acusación parte del grupo activista por la privacidad en la red, noyb.eu, que asegura que los usuarios han tenido que escoger entre aceptar las políticas de privacidad o abandonar WhatsApp, Instagram, Facebook o los servicios de Google.

Para los usuarios europeos, estos últimos días han sido una constante de ventanas emergentes con nuevas políticas de privacidad y correos electrónicos con una misma premisa, así que muy probablemente alguien haya acabado por seleccionar la opción de «acepto» en alguna red social sin haber leído bien en qué consistía el cambio.

Es por eso que muchos ciudadanos tampoco sabrán que la GDPR es contraria a pedir el consentimiento de una manera binaria, tal y como han hecho Facebook o Google.

Lo que es realmente necesario para el funcionamiento de una app se asume y es legal incluso sin consentimiento expreso, pero todo lo demás necesita de una opción de «sí» y de «no». Eso incluye a los anuncios hechos a medida en función de las características de cada usuario.

Aunque era factible que, una vez entrase en vigor, se levantaran voces críticas hacia cómo se interpreta la ley, lo cierto es que otros grandes nombres han decidido cuidar esta parte de la regulación en concreto. Twitter estableció un panel en el que los usuarios pueden elegir si salir o no de los anuncios personalizados.

Algunas otras empresas han decidido paralizar su actividad en la Unión Europea hasta asegurarse de que encaja con la GDPR. Estas quejas se han presentado por distintos ciudadanos europeos en Austria, Bélgica, Francia y Alemania. Las empresas afectadas ya han dado su versión a la BBC, asegurando que han tardado más de 18 meses en poner a punto la nueva normativa.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.