Google intenta esquivar la multa de 5.000 millones impuesta por la UE

En julio de 2018, la Comisión Europea decidió imponer a Alphabet Inc, la empresa madre de Google, una multa de 4.340 millones de euros por violar las leyes contra los monopolios. La multa se hará efectiva si Google no utiliza el plazo de 90 días otorgado por la Comisión Europea para poner fin a las actividades que entran en conflicto con las leyes de la Unión.
Google ha recurrido la multa de más de 4.000 millones de euros impuesta por la Comisión Europea en caso de ni finalizar sus actividades contrarias a las leyes anti monopolio
El comunicado afirmaba que la empresa lleva desde 2011 imponiendo restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y a las empresas de telecomunicaciones con el objetivo de cimentar su posición de líder en el sector de las búsquedas en Internet. En estas prácticas se incluye el pagar a otros fabricantes de móviles para incluir Google como motor de búsqueda predefinido.
Hoy, a escasos días de finalizar el plazo de 90 días, Google ha presentado un recurso para evitar pagar la multa sin necesidad de poner fin a lo que la Comisión Europea considera como actividades anti-competitivas. El proceso legal llevará tiempo, por lo que es de esperar que desde la Unión Europea se tarde en contestar a este recurso.
Aún así, no es la primera multa de la Unión Europea a la que la empresa se enfrenta. El año pasado, las autoridades de la Unión dictaminaron que Google daba prioridad a sus propios servicios de compra en las búsquedas realizadas. Este comportamiento costó a la compañía una multa de 2.350 millones de euros.
La Unión Europea se toma muy en serio las actividades de los gigantes tecnológicos norteamericanos en el continente. Facebook también ha sido el objetivo de regulación y multas millonarias por parte de las autoridades de la Unión Europea.