Google, interesado en comprar Snapchat

Facebook no lo consiguió en 2013, cuando ofreció 3.000 millones de dólares por hacerse con Snapchat, pero quizá lo logre Google ahora, cuatro años después y por un precio 10 veces superior.

Aunque no hay una confirmación oficial por parte de ninguna de las dos compañías, al parecer la firma del buscador estaría más que interesada en hacerse con la app del fantasma amarillo y habría ofrecido una cantidad cercana a los 30.000 millones de dólares.

La compañía habría ofrecido una cantidad cercana a los 30.000 millones de dólares

Para poner esta cifra en perspectiva, cabe recordar que Microsoft pagó hace sólo un año 26.000 millones de dólares por LinkedIn. Google estaría dispuesto a abonar mucho más por Snapchat ahora.

Según señalan algunos medios como Business Insider, la oferta se realizó, de manera informal, justo antes de salir Snap –empresa propietaria de Snapchat- a bolsa en mayo de este año, incluso podría haber llegado a finales de 2016, aunque Evan Spiegel, CEO de Snap, no parece tener mucho interés en la venta de la compañía que, además, ha señalado los rumores como “falsos”.

Sea como sea, el rumor ha hecho que las acciones de Snap hayan subido un 2,3% en bolsa. Cabe recordar de todas maneras que Google, a través de su firma de inversión CapitalG, ya tiene una pequeña participación en la compañía del fantasma que, a su vez, ha migrado sus servidores a Google Cloud este año.

¿Por qué querría Google comprar Snapchat? La respuesta parece clara. La compañía no ha logrado encontrar un producto social exitoso. Quizá la incorporación de Snap a su portfolio lograra revitalizar Google+ entre el público más joven si se establecen sinergias.

Snap además posee Spectacles, las gafas que permiten realizar fotos y subirlas directamente a la app social, ha invertido en realidad aumentada e incluso parece estar detrás de la construcción de su propio teléfono móvil e incluso de un dron.

La incorporación de ese conocimiento y tecnología también serían interesantes para Google, que podría lanzar su propio dispositivo de realidad aumentada aunando todos esos recursos.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.