Google lanza meet.new para hacer una videollamada sin pulsar un botón

Google Meet Gmail

Google permite ahora crear una videollamada rápidamente al entrar al dominio Meet.new. Con sólo entrar en él, ya se genera la sala de videoconferencia, se activa la cámara y el micrófono -aunque solicita antes permiso al usuario- y se genera una URL específica para que pueda ser compartida con otros usuarios y que se unan a la videollamada.

Meet es gratuito para todos los usuarios de Google, al menos, hasta el 30 de septiembre

En realidad, lo que proporciona Meet.new es la misma experiencia que cuando se entra a Meet.google.com y se pulsa sobre el botón «Empieza una videollamada» o cuando en la barra lateral de Gmail se pulsa sobre el mismo botón de Google Meet (tras la integración de Meet en el servicio de correo, que tuvo lugar hace unas semanas).

Lo que facilita Meet.new es ese acceso todavía más directo, saltándose un paso, para iniciar la videollamada sin ni siquiera tener que pulsar ningún botón. Es mucho más rápido y directo cuando además el usuario se encuentra conectado a su cuenta de Google. Además, ahora que Meet es gratis para todos los usuarios de Google, no solo para los clientes corporativos de G Suite -al menos hasta el 30 de septiembre- se pueden emplear las funciones adicionales del servicio sin tener que realizar ninguna suscripción de pago, también desde la URL rápida.

Google lanzó los dominios con terminación «.new» el año pasado con la intención de que se puedan crear documentos en blanco desde la web para comenzar a trabajar rápidamente. Por ejemplo, si se entra en docs.new, se genera un nuevo documento de procesador de textos. Si se entra en slides.new, una nueva presentación de diapositivas, y también ocurre lo mismo en forms.new para un nuevo formulario, en sheets.new para una nueva hoja de cálculo, y en website.new.

Con toda la integración de Meet en los distintos productos de Google, incluso ahora que ha descendido el uso de las aplicaciones de videollamadas al relajarse las condiciones de confinamiento tras la pandemia y la llegada de la «nueva normalidad» en muchos países, parece difícil pensar que vuelva a ser un servicio de pago. De todas maneras, habrá que esperar a ver qué decisión toma la compañía en este sentido, aunque posiblemente se quede como una herramienta de acceso público más allá del 30 de septiembre.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.