Google lanza un servicio de noticias bajo la barra de búsqueda

Google lanza una cronología de información en la que aparecerán artículos seleccionados, vídeos y otro tipo de contenido informativo debajo de la barra de búsqueda. Estará disponible en los próximos días para Android y también para iOS, pues la intención es ofrecer este servicio solo en las respectivas apps de Google, no en la versión de escritorio.
Lleva probándose desde diciembre en dispositivos Android, pero estará disponible también en iOS
El nombre que el gigante tecnológico otorga a esta nueva característica es simplemente «google». El motor de búsqueda seleccionará temas que se hayan buscado recientemente para destacarlos en la nueva sección. La idea es conseguir que Google se convierta no solo en el redireccionador fundamental en Internet sino en la página principal en la que encontrar lo que se está buscando.
Las pruebas de este nuevo servicio comenzaron en diciembre para los sistemas Android. Hasta la fecha, el espacio que queda entre la barra de búsqueda y los resultados estaba destinado a Google Now, el sistema de búsqueda predictivo de Google en el que se ofrecía información personalizada al usuario, como el estado del tráfico o del tiempo, por ejemplo.
Ahora, Google Now no desaparece pero sí se esconde: los temas de los que el usuario quería actualizaciones ahora irán a parar a una nueva barra más discreta, llamada «actualizaciones». La apariencia de las noticias que Google seleccione a partir de ahora será de pequeñas cartas con un titular, una imagen y un breve resumen.
Google también avisa de que la información que aparezca no tiene por qué ser necesariamente de última hora, sino relevante para el usuario. Es decir, si nos encontramos como destacada una entrada de un blog de hace 10 meses no se debe a un error, sino a que Google considera que esa información en concreto puede encajar con el usuario.
El nuevo botón de «seguir» recuerda a plataformas como Twitter. El usuario podrá seguir información de deportes, de ciertos medios de comunicación o de series y películas.
El material escogido por Google se puede customizar e individualizar, eliminar si no acaba de convencer del todo y también compartirlo por redes sociales. También se pueden esconder publicaciones de un mismo autor, por ejemplo.
Con intención de parecerse a Twitter y Facebook en lo que a inmediatez e información se refiere, Google tiene un escollo que salvar, al menos en España. Hace tres años que Google News se deshabilitó en nuestro país debido a la Ley de Propiedad Intelectual que enfrentó a la compañía con las principales cabeceras de España. El desenlace provocó la retirada de este servicio en nuestro país, muy popular hasta entonces, donde se podían encontrar de un vistazo las noticias de los periódicos dedicadas a un tema en concreto.