Google lanza una nueva actualización de núcleo

Google December Core Update 2020

El día 1 de julio, Google lanzó la segunda parte de su actualización de núcleo, que tardará entre dos semanas y un mes en implementarse por completo. La primera parte de esta actualización se lanzó en junio y tardó 10 días en implementarse completamente.

La actualización es la segunda parte del «June Core Update», lanzado el 2 de junio, que busca mejorar la experiencia de usuario.

Google lanzó la primera parte de la actualización de núcleo el 2 de junio y en el anuncio de la misma, señaló que el equipo todavía estaba trabajando en finalizar algunas partes, por lo que una parte de la actualización se lanzaría en julio.

El anuncio del lanzamiento se realizó a través de la cuenta de Twitter oficial de la compañía y en él, como se puede ver a continuación, se detalla que la actualización tardará unas dos semanas en implementarse.

A pesar de que Google afirmó que se lanzaría en julio, nadie esperaba que lo hicieran tan pronto, ya que la compañía suele trabajar más despacio.

Históricamente, Google ha lanzado una actualización de núcleo cada pocos meses. De hecho, antes de la primera parte de la actualización de junio, se lanzó otra en diciembre de 2020. Y siete meses antes, en mayo de 2020, tuvo lugar otra actualización. Por tanto, esta actualización ha tardado mucho más que las anteriores en implementarse.

Esto puede deberse a que, desde abril de 2021, Google ha lanzado hasta 6 actualizaciones para sus diferentes algoritmos. Por ejemplo, el 23 y el 28 de junio lanzó una actualización en dos partes para el algoritmo que controla el spam, mientras que el 15 de junio lanzó su actualización «Page Experience», en la que los Core Web Vitals se convertían en un factor de posicionamiento SEO.

Google ha dado consejos en el pasado sobre cómo actuar si las actualizaciones afectan negativamente a un sitio web. En este sentido, no hay acciones específicas que tomar para recuperarse y, de hecho, un impacto negativo en las posiciones no tiene por qué indicar que hay problemas en las páginas.

Sin embargo, Google cuenta con una extensa lista de preguntas que los webmasters deben hacerse para saber saber si su sitio web ha sido afectado por una actualización de núcleo.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.