Google Lens ya puede reconocer más de 1.000 millones de objetos
Google Lens es la aplicación de cámara de Google que utiliza Inteligencia Artificial para una gran cantidad de funciones. Por ejemplo, enfocando a un texto con la cámara permite traducirlo, copiarlo o buscar información.
Google Lens permite reconocer todo tipo de objetos e incluso mostrar links de compra para millones de artículos
Pero no solo eso, ya que la interacción con objetos es una de sus funciones más interesantes. La cámara permite enfocar un objeto que nos guste y buscarlo en tiendas online. También permite identificar monumentos, edificios, plantas y animales.
Cuando Google Lens se lanzó el año pasado, solo podía reconocer 250.000 objetos diferentes para su función de compra. Pero ahora, gracias en parte a que la herramienta de lectura de texto (que permite leer etiquetas) está más entrenada, el número de artículos reconocibles es, según Google, superior a 1.000 millones.
Parte de esta mejora también ha tenido lugar porque el motor de Lens ha sido entrenado con millones de fotos hechas con smartphones. Esto da como resultado los 1.000 millones de productos disponibles a través de Google Shopping, por lo que artículos que no se estén a la venta (cosas descatalogadas, ediciones especiales…) probablemente no aparecerán en la función de compra aunque sea escanee la etiqueta.
En otros casos, sin necesidad de leer una etiqueta, la función de compras mostrará resultados similares a lo que se está viendo por la cámara. De esta manera, si nos gusta una lámpara en concreto, Lens nos enseñará artículos parecidos junto con su precio y un link al sitio web donde podamos adquirirla.
Además de artículos para comprar, Google Lens también reconoce personas, formas geométricas y nombres de redes Wi-Fi. Esta última función permite conectarse a una red inalámbrica tan solo haciendo una foto de la etiqueta del router sin necesidad de un código QR.