Google Maps ahora muestra la calidad del aire

Google Maps ha actualizado sus aplicaciones tanto para sistema operativo iOS como para Android y ahora incluye una nueva capa que mide la Calidad del Aire. Así ya no será necesario consultar una app independiente para conocer el nivel y calidad del aire.
En Estados Unidos Google emplea datos de la agencia estatal EPA para ofrecer la calidad del aire en cada lugar
A partir de ahora, gracias a esta herramienta integrada en Google Maps, se muestra el nivel AQI (Air Quality Index) directamente sobre cualquier parte del mapa, utilizando datos oficiales proporcionados por el gobierno.
Por ejemplo, en Estados Unidos la herramienta proporciona datos de agencias estatales como la EPA y en otros países hará lo propio con organismos oficiales similares. Con esta información, Google Maps señalará cuánto de saludable es el aire en cualquier lugar del mundo y en tiempo real.
Además, para proporcionar datos reales a nivel de calle, Google Maps en Estados Unidos empleará la red de sensores PurpleAir, que facilitarán información hiperlocal que será incluida en los mapas de la aplicación.
Otra de las compañías con las que Google se ha asociado para ofrecer este servicio en Estados Unidos es Breezometer, una firma que recoge los niveles de polución del aire hasta en cinco metros de altura.
Al navegar por Google Maps, los usuarios podrán pulsar sobre los puntos que muestran el Indice de Calidad del Aire para obtener más información sobre el impacto que la calidad tiene para la vida de las personas, así como datos como la última hora de medición y la fuente que se empleó. También se proporcionarán enlaces de interés, por ejemplo, a Wikipedia, o a organismos estatales.
Gracias a esta nueva herramienta, los usuarios de Google Maps podrán elegir el mejor aire puro cuando planeen una escapada. La herramienta se suma a otras capas que ya lanzó Google Maps en el pasado y que permiten, por ejemplo, conocer el riesgo de que haya humo en una determinada zona.