Existen varias ciudades en el mundo, entre ellas Londres, París o Barcelona, que tienen delimitadas zonas de bajas emisiones para los coches. Los vehículos que accedan a dichas áreas, generalmente las del centro de las ciudades, pueden exponerse a una multa si no tienen autorización para entrar en las mismas.
Esta nueva herramienta de Google Maps está disponible de momento en Amsterdam, Barcelona, Berlín, Londres y París
Pero, en ocasiones, esas áreas no están claramente delimitadas, y pueden generar confusión. Por ello, Google Maps ha incluido una nueva función que alerta a los conductores cuando estén entrando en estas zonas de bajas emisiones.
El conductor recibirá uno de estos avisos cuando, al planificar un trayecto, deba atravesar una de esas zonas restringidas o cuando esté cerca de una de ellas. De momento, este sistema de alertas puede utilizarse en Amsterdam, Barcelona, Berlín, Londres y París. La intención de la empresa es que pronto esté disponible en más ciudades.
Pero este sistema de alertas no solamente avisa al conductor de que se expone a una posible multa si entra en dicha zona. Además, Google Maps redirige al usuario a información oficial de la ciudad en cuestión para que pueda elegir otro medio de transporte o una ruta alternativa.
Esta idea de Google Maps no es en verdad original. Hay otras apps de geolocalización como Waze, comprada por cierto por Google en 2013, que ya ofrecían este servicio de alertas. No obstante, Google Maps es de largo la app de mapas más utilizada del mundo en cuanto a descargas y frecuencia de uso. Solo en el año 2020 sumó cerca de 24 millones de descargas en todo el planeta.
Google Maps, que dice estar comprometido con la reducción del tráfico y la polución, presentó el pasado mes de marzo otra función en esta línea. Esta consiste en que, al seleccionar un destino, la app dirigirá al conductor por aquella ruta que considere más sostenible basándose en una serie de factores.