Google Maps muestra la ruta más respetuosa con el medioambiente

Google ha introducido en dos de sus servicios, Maps y Flights, sendas opciones destinadas a concienciar a sus usuarios de la necesidad de cuidar del medio ambiente. En ambos casos, se trata de transmitir al usuario la huella ecológica que generan sus desplazamientos y mostrarle cómo puede contribuir a frenar el cambio climático optando por rutas más sostenibles.
Google Maps mostrará la ruta que implica un menor gasto de combustible y Flights informará de cuánto dióxido de carbono emiten los aviones
En lo que se refiere a Google Maps, la app ya no mostrará únicamente la ruta más rápida para llegar a un punto. A partir de ahora, Maps indicará también el recorrido más sostenible, es decir, aquel en el cual el consumo de combustible sea menor o más eficiente.
Para elaborar esta herramienta, Google ha incorporado datos provenientes del US Department of Energy’s National Renewable Energy Laboratory. A partir de ellos, estima cuál es la ruta más adecuada para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. El objetivo de Google es reducir anualmente un millón de toneladas de emisiones, que sería el equivalente a retirar de circulación 200.000 coches.
En la app de Google Maps, esta ruta aparecerá marcada en color verde. Además, incluirá información sobre cuánto tiempo se tardará en hacer ese trayecto y cuánta gasolina se ahorrará el conductor optando por el mismo.
Impacto ambiental de los vuelos
En el caso de Google Flights, el buscador de vuelos de la compañía, la herramienta informa a los usuarios del impacto ambiental de los vuelos. De este modo, los compradores tienen información detallada de las emisiones de carbono de la mayoría de los vuelos que se ofrecen en la plataforma. Esta estimación se puede ver junto al precio y la duración del vuelo.
Esta estimación será variable según el vuelo y el asiento que escoja el usuario. Por ejemplo, no se mostrará la misma cantidad de emisiones en asientos de primera clase o en clase turista al ocupar los primeros más espacio y, por lo tanto, suponer una mayor cantidad de emisiones. Además, se tendrá en cuenta si la aerolínea utiliza aviones viejos, que emiten más dióxido de carbono, o aeronaves más modernas.