Google Maps ya es una red social: crea perfiles y sigue usuarios

Google Maps tiene logo nuevo

Google siempre ha querido tener su propia red social y competir cara a cara con Twitter y Facebook, pero la compañía nunca lo ha logrado. Estuvo cerca de conseguirlo con Google+, pero la realidad es que los usuarios nunca emplearon la plataforma -a pesar de que se les obligó prácticamente a crearse cuenta si querían emplear cualquier otro producto de Google- y al final acabó cerrándola el año pasado tras sonados escándalos de seguridad.

Los perfiles de Google Maps muestran el número de seguidores de cada usuario

Otros intentos sociales tampoco lograron el éxito esperado, pero quizá ahora se encuentre Google con la manera de tener, al menos, un producto con tintes de red social: Google Maps. Sí, Google Maps, la app de navegación que cumplió recientemente 15 años y que puede utilizarse para organizar unas vacaciones de forma completa, podría ser la próxima especie de «red social» de la compañía.

Principalmente, porque Google Maps -que cuenta con numerosos trucos y funcionalidades ocultas- acaba de añadir una herramienta que la convierte, por definición, en una red social, una plataforma donde los usuarios se siguen los unos a los otros. Es decir, Google Maps permite ya seguir a otros usuarios y ver la actividad que, de forma pública, realizan en la aplicación. Es decir, puedes seguir a tus amigos para saber qué recorrido hacen o qué comentarios dejan sobre determinados lugares del mapa, si lo hacen de manera abierta.

Google ya permitía, desde el año pasado y de forma experimental, que se siguiesen a los Local Guides, los guías locales que ofrecían consejos y mejoraban la experiencia de los usuarios en cada localidad. Sin embargo, ahora la funcionalidad se extiende al resto de usuarios, que pueden seguir a quien deseen en Google Maps.

Google Maps perfiles

Esto es, si entendemos una red social como una plataforma online en la que se pueden seguir a otros usuarios para conocer su actividad y estar en contacto, se podría decir que Google Maps se convierte en una red social.

Los usuarios que hayan compartido fotos, reviews o listas de manera pública se convertirán, a partir de hoy, en usuarios potencialmente seguirles por otros usuarios. También tendrán su propio perfil, que se asemejan a los de otras redes sociales. De hecho, se muestra el número de seguidores que tienen e incluso aparece también un botón de «seguir». Además, aunque no existe una bio como tal, si que se mostrarán los temas sobre los que el usuario suele publicar más en Google Maps.

Cuando se pulse el botón de follow, los usuarios también verán sus nuevas publicaciones, recomendaciones… y otros elementos, en la nueva pestaña de «Actualizaciones» que aparece ya en la aplicación móvil de Google Maps.

Los usuarios siempre podrán poner sus perfiles como «restringidos» u ocultos, para que cada vez que reciban una solicitud de seguimiento tengan que aprobarla manualmente, aceptándola o rechazándola según deseen.

En otro orden de cosas, conoce qué son los botones sociales, cómo y dónde añadirlos. También conoce Weavit y aprende qué es el Shazam de los pensamientos.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.