Los mejores trucos para Google Maps
Poco a poco hemos ido hablando en las últimas semanas acerca de todo lo que puede hacer Google Maps, como la capacidad para descargar mapas sin conexión, saber cómo utilizar la vista inmersiva, aprender a activar la voz en español y mucho más. Ahora, queremos reunir todo en un solo artículo para que le saques el máximo potencial a esta aplicación. Por este motivo, daremos un repaso por los trucos más útiles que esconde.
Google Maps puede realizar muchas cosas interesantes, va más allá de dar direcciones e indicaciones.
A continuación, diremos cuáles son los trucos menos conocidos de Maps, pero que son realmente interesantes porque amplían el abanico de posibilidades que ofrece la app. Puedes estar seguro de que se volverá una plataforma más completa.
Los mejores trucos para Google Maps
– Agregar una parada: Abre Google Maps, toca en el menú de tres puntos, selecciona «Agregar parada». Introduce el nuevo destino y aprieta y arrastra el icono de dos barras a la derecha de la parada para reordenar.
– Información en tiempo real: presiona en el icono de «Superposición» que está en la esquina superior derecha. Elige «Tráfico». El color verde es para tráfico ligero, el amarillo para congestión media y el rojo para embotellamientos y situaciones pesadas.
– Usar Street View: Escoge el icono de «Capas» que se encuentra en la esquina superior derecha. Toca en «Vista de la calle», cierra el menú «Capas» y pulsa la zona del mapa donde te gustaría obtener una vista al nivel de la calle.
-Cronología del usuario: el usar con mucha frecuencia Google Maps, el usuario queda bajo un absoluto control de la herramienta. A pesar de ser algo muy drástico, para otras cosas es muy útil. En caso de haber ido a un restaurante, tienda o sitio, hace ya algunos años atrás y quieres regresar pero no se acuerda, es cuando se recurre a la cronología del usuario.
En el lateral de la app se ubica esta opción. Allí se almacena un histórico de todo lo que se ha hecho y registrado en la herramienta. Se pueden hacer búsquedas por ubicación geográfica, fecha, categorías, períodos, entre otros.
-Guardar el aparcamiento: es normal llegar a un sitio dejar el coche aparcado, ir a hacer los recados y regresar. Una vez de vuelta te puedes preguntar «¿Dónde ubique el coche?» Ante esto la herramienta de Google tiene una buena opción.
Al bajarse del coche, solo se debe activar la aplicación y en el mapa se verá reflejada la ubicación del vehículo con un característico «punto azul». Tras presionarlo, aparece un menú, que entre otras opciones muestra «Guardar Aparcamiento». Esta función permite guardar ubicación del coche quedando almacenada e identificada con una «P» de parking.
-Crear lista de lugares favoritos: este es uno de los trucos de Google Maps para organizarse muy cómodamente. Si se tiene que preparar un gran evento es necesario contar con una lista de proveedores de servicios.
En Internet seguramente se encuentran los que realmente vale la pena visitar. Para ello, se selecciona cada uno de los comercios favoritos o usar la función de guías locales influyentes desde la app y luego el sistema los lista. Para configurar esta opción. El usuario debe ir a la pestaña de «Sitios guardados» y presionar el símbolo de «+» para crear y añadir las listas.
Otras funciones interesantes de Google Maps
– Compartir tu ubicación: Elige tu foto de perfil que está en el ángulo superior derecho. Aprieta en «Compartir ubicación», escoge el botón «Compartir ubicación», decide por cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación. Asimismo, designa el contacto al que le quieres enviar la información. Presiona en «Compartir».
– Detalles del transporte público: primero, configura una ruta en Google Maps y, luego, escoge «Transit» como tu método de viaje preferido.
-Mapas sin conexión: se trata de una opción que permite al usuario moverse en el mapa de un territorio, en caso de estar en otro país sin acceso a Internet. A pesar de no tener la ubicación exacta del lugar por una falta de conexión, se puede tener una visión general del territorio en el móvil.
-Sincronización de la brújula: hay momentos en donde la brújula de Google Maps comienza a jugar y a descontrolarse. Toma un sentido extraño o diferente al real. Ante esto hay un truco «fuera de lo normal» que se puede intentar y se le conoce como el ocho (8). Se trata de dibujar el número ocho con el móvil tomado de la mano al menos unas 5 veces y verás como se calibra nuevamente. ¡Prueba y nos cuentas qué tal te ha ido!
-Conocer estatus de tiendas: es común ir a las tiendas y encontrarlas repleta de gente o que simplemente están cerradas. Para evitar estos inconvenientes, puedes seguir los comercios e ingresar a la tienda o cualquier lugar que se quiera visitar, desde Google Maps. Allí se refleja la información en la pestaña «Visión General» de cómo se comporta el lugar. Es decir, la frecuencia de visitantes y los horarios más concurridos.
-Medir distancias: esta función permite al usuario conocer, en unidades de medidas, la distancia lineal que hay entre un punto A y un punto B. Es decir, se puede conocer que tan lejos o cerca se esta de un espacio a otro que el usuario quiera recorrer. Para ello, se inicia en un punto inicial, se activa la función presionando la «Lágrima roja» que indica la ubicación. Al hacerlo, se despliega un menú donde una de las opciones es la de medir distancias. Se selecciona y se habilita trazo de línea azul punteada que se debe dirigir al destino final. El sistema indicará la distancia generada.
-Ahorrar batería en el coche: Si usas Google Maps como navegador GPS durante tus viajes, consumirás mucha batería de tu teléfono móvil. Ahorra siguiendo estos consejos.