Google Meet da más herramientas de control a los moderadores

Google Meet nuevo logo

Google Meet es la aplicación de videoconferencias de Google, disponible para navegadores web y dispositivos móviles, y enfocada sobre todo al entorno laboral. La plataforma acaba de anunciar que introducirá una novedad en el funcionamiento de la misma. A partir del 1 de noviembre, los huéspedes de las videoconferencias tendrán la capacidad de apagar los micrófonos y las cámaras de los participantes en las mismas.

Los moderadores de una reunión en Google Meet podrán bloquear la cámara y el micrófono de los asistentes a la videoconferencia

De este modo, los organizadores de estas conferencias tendrán más fácil moderar las mismas y evitar que alguno de los asistentes interrumpa a sus compañeros. Según ha informado la compañía, esta herramienta estará disponible para todos los usuarios de Google Workspace a partir del 1 de noviembre.

Esta opción de bloquear el micrófono y la cámara de un participante en la videoconferencia estará desactivada por defecto. En caso de que el moderador desee activarlo, deberá hacerlo manualmente acudiendo al panel de Ajustes de Google Meet.

Google Meet bloqueo

En el caso de que la videoconferencia conste de varias salas secundarias o de descanso, el bloqueo de cámaras y micrófonos de un usuario, si se ha decretado en la sala principal, se hará efectivo también en las demás salas. Por el contrario, el bloqueo en una sala secundaria no se aplicará en la conversación principal.

Los usuarios de Google Meet que tengan versiones antiguas de la app en iOS y Android deberán actualizar las mismas para poder usar esta herramienta. En caso de no actualizarlas, la app los expulsará de la videoconferencia cuando el moderador bloquee la cámara o el micrófono de alguno de los asistentes. La situación será distinta si el moderador ha activado esta opción antes del comienzo de la videoconferencia. En ese caso, el usuario con una versión desfasada de la app no podrá entrar en la reunión.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.