Google Meet estrena una función para cancelar el ruido del exterior

Google Meet Gmail

Si eres una de las millones de personas que han realizado decenas de videoconferencias tanto para estar en contacto con familiares y amigos como en el contexto de tu trabajo, habrás experimentado todo tipo de problemas y situaciones un tanto absurdas: desde fallos de la conexión hasta extraños que se colaban en las salas que no les correspondían… hasta problemas con el audio de alguno de los participantes que hacía imposible el desarrollo de la llamada.

La herramienta de cancelación del ruido se había presentado en abril, pero es ahora cuando comienza a estar disponible

Para evitar estos últimos, sobre todo los molestos ruidos del exterior que hacen que entender lo que el participante dice sea imposible y que incluso impiden que se escuche lo que dicen otras personas en la videollamada, Google lanzó ya en abril una herramienta de cancelación de ruido que consigue eliminar cualquier perturbación sonora externa con precisión, de forma similar a como lo hacen los auriculares de más alta gama.

Sin embargo, a pesar de haberla presentado hace dos meses, la herramienta aún no estaba disponible para que los usuarios pudieran emplearla. Es a partir de ahora cuando llega a Google Meet, la herramienta para videollamadas de Google pensada para el público corporativo y profesional. De hecho, Google Meet es de pago, pero la compañía anunció que, por lo menos hasta el 30 de septiembre, los usuarios de G Suite -su suite de productividad- podrán emplearla de forma gratuita.

Además, Google Meet incorporará la nueva herramienta de reducción del ruido también en la web y en la app para todos los usuarios antes de que finalice junio, según ha prometido la compañía. En Gmail aparece de forma predeterminada, aunque Meet se puede ocultar.

Por otra parte, Google ha señalado que la tecnología de su función de cancelación de ruido todavía se está ajustando. Por ejemplo, funciona perfectamente para eliminar, por ejemplo, el ruido de obras en la calle, pero si un niño pequeño realiza algún comentario durante la transmisión en una videollamada de trabajo, posiblemente la herramienta no lo silenciará, al entender que se trata de un diálogo.

Tampoco se eliminan las toses, estornudos, o ruidos que una persona pudiera hacer al respirar, dado que se perdería naturalidad en la experiencia de usuario. De todas maneras, Google ha señalado que continuará refinando la herramienta, y que habrá ruidos que se produzcan cerca del micrófono que sean difíciles de aislar. Aún así, la cancelación de ruido que se logre siempre mejorará el audio de la persona que habla y permitirá que los demás participantes le escuchen mejor. La herramienta funciona así:

Google ha recordado que las videollamadas se realizan cifradas punto a punto, por lo que ninguno de sus trabajadores puede acceder al contenido de las conversaciones. La herramienta funciona mediante algoritmos y una Inteligencia Artificial sin supervisión humana del contenido.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.