Google Meet incorpora subtítulos en español en las videollamadas

Google Meet nuevo logo

Google Meet, la plataforma de videollamadas de Google, integra a partir de ahora cuatro nuevos idiomas en la función de subtítulos en tiempo real. Además del inglés, único idioma en el que ya estaban disponibles, ahora se podrán emplear subtítulos en las videollamadas en español, alemán, francés y portugués.

Google Meet incorpora el idioma español, alemán, francés y portugués al catálogo de idiomas en los que ofrece subtítulos en tiempo real

Gracias a esta función, se pueden transcribir automáticamente las conversaciones durante una reunión virtual. Así los participantes podrán seguir también en texto, en tiempo real y en varios idiomas, el transcurso de una videoconferencia de igual forma que si fuese una película subtitulada.

Con esta ampliación de idiomas más usuarios podrán reunirse virtualmente a través de Google Meet y a distancia sin que el idioma sea una barrera, pues se subtitularán las conversaciones en el idioma que elijan. En el caso del español, habrá versión específica para el de España y el de América Latina, con sus palabras y giros propios, mientras que el idioma portugués, de momento, hará referencia al que se habla en Brasil.

La función de subtítulos en tiempo real dentro de Google Meet funciona con la tecnología «Speech-to-text», creada por Google, que facilita a personas con discapacidad auditiva, o que encuentran problemas con el audio de su equipo, seguir el ritmo de la reunión y participar en ella sin limitación alguna.

De momento, este nuevo soporte de idiomas está disponible en la versión web de Google Meet para todos los usuarios y sin coste alguno. Sin embargo, la actualización será progresiva, por lo que no ha llegado ya a todas las personas que emplean Google Meet. Se espera que en los próximos días esté disponible para todos.

Además, de esta función, Google también ha añadido otras herramientas en Google Meet en las últimas semanas, como la opción de crear salas pequeñas al propio estilo de Zoom. También, ha ampliado las opciones para que el administrador y el anfitrión del evento tengan control de informes de asistencia, así como la funcionalidad de poder levantar la mano virtual durante una videollamada y cancelar el ruido exterior para no perturbar la reunión.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.