Google Meet permite hasta 25 coanfitriones por videollamada

Google Meet nuevo logo

Google Meet, la herramienta de videollamadas de Google, ha introducido una serie de novedades en su funcionamiento. La principal de estas actualizaciones es que, a partir de ahora, todos los usuarios podrán designar hasta a 25 coanfitriones de la reunión, de modo que estos tengan acceso a los controles de la misma.

Google Meet ya permite nombrar hasta a 25 coanfitriones con poder para compartir su pantalla y silenciar a los participantes en la videoconferencia

Hasta ahora esta posibilidad estaba solo accesible para los usuarios de pago de Google Workspace for Education. Estas novedades estarán disponibles a partir del 16 de agosto en la versión web y Android de Google Meet. Para la versión de iOS habrá que esperar hasta el día 30 de este mes.

Estos coanfitriones de las videollamadas tendrán la capacidad de compartir su pantalla y escribir mensajes en el chat de la videollamada. También podrán silenciar a todos los participantes en la reunión y dar por finalizada la videollamada. Además, los usuarios de ciertas versiones de Google Workspace, así como los miembros de un equipo que trabaje por este canal, podrán también controlar quién accede a la videoconferencia.

Google Meet cohost

Para los clientes de Workspace ha habilitado también una herramienta de acceso rápido. Esta opción estará activada por defecto pero, en caso de apagarla, las videoconferencias no podrán empezar hasta que el anfitrión se una a la misma.

Los usuarios podrán además bloquear a los participantes anónimos que quieran entrar en la reunión. También se les brinda la posibilidad de configurar las videollamadas para que solo puedan acceder las personas invitadas a la misma.

Ya el pasado mes de abril Google Meet había incorporado una batería de novedades. Entre ellas había  nuevas formas de visualizar la imagen de uno mismo durante una videollamada; una barra de navegación con más opciones de configuración y una función de iluminación automática.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.