Google Meet pone fin a tomar apuntes durante las clases

Google Meet nuevo logo

Los profesores que utilicen Google Meet para impartir sus clases van a poder ofrecer a sus alumnos nuevas funciones que van a facilitar considerablemente su formación.

Google Meet permite convocar sesiones de consultas online, divulgar sesiones y charlas por YouTube o convertir la transcripción de una lección en un documento de Google Docs

Entre todas ellas destaca una nueva función que resultará de gran utilidad al impartir clases a través de Google Meet y que evitará tener que tomar apuntes a los alumnos puesto que se encarga de transcribir de manera automática la lección del profesor a un documento de Google Docs, que queda almacenado en Google Drive, desde donde puede compartirse.

A esa lección transcrita de manera automática podrán incorporarse los diagramas o anotaciones manuales que mientras la imparte haga el profesor. Para ello deberá valerse de un ordenador portátil Chromebook con pantalla táctil.

Pero no es esta la única incorporación a Google Meet, que se suman a las que llegaron el pasado mes de abril. Con estas nuevas funciones se facilita el trabajo de los docentes y de los alumnos. Así los profesores que divulguen sus clases a través de Meet podrán establecer turnos de preguntas y respuestas y encuestas, con lo que se potencia la interactividad. Se trata de funciones que ya estaban presentes cuando se mantenía una videoconferencia pero no cuando se hacía un streaming de vídeo.

Además estos streaming de vídeo de las lecciones podrán seguirse directamente a través de YouTube, lo que también permite que, más allá de la propia actividad de los docentes, las instituciones educativas puedan utilizar esta función para divulgar asambleas, reuniones de junta y otros eventos.

Otra diferencia con respecto a las limitaciones existentes previamente es que hasta ahora Google Workspace sólo permitía que este tipo de transmisiones alcanzase a 500 usuarios pertenecientes a la propia organización mientras que ahora pueden crearse stremings de los que pueden formar parte hasta 100.000 usuarios de la misma comunidad de Workspace. Eso en caso de que se trata de un streaming restringido, puesto que si no se establece ningún código de acceso el público a través de YouTube es ilimitado.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.