Google mejora la seguridad de G Suite y Google Cloud Platform

Google Logo Tasa

Google acaba de anunciar que aumentará la seguridad de los productos y servicios incluidos en G Suite (un paquete de aplicaciones web para que las empresas puedan administrar su negocio entre las que se incluyen servicios como Gmail, Calendar, Google Docs, Google Sites….), así como en Google Cloud Platform y Google Cloud Identity.

La protección también llegará a las versiones beta de estos productos y servicios

La mejora supone integrar, dentro de las próximas actualizaciones de su Programa de Protección Avanzada (APP, por sus siglas en inglés), la llave de seguridad Titan.

Esta llave de Seguridad Titan es un dispositivo de autenticación diseñado para evitar la suplantación de identidad y accesos no autorizados a las cuentas del cliente de G Suite y el resto de productos.

Este tipo de llaves bloquea el acceso de aplicaciones ajenas que no hayan sido aprobadas por Google y escanea en profundidad los correos electrónicos. Se trata de un mecanismo de seguridad hasta el momento solo estaba disponible en Estados Unidos, pero ahora llegará a otros territorios como Japón, Canadá, Reino Unido y Francia.

El Programa de Protección Avanzada se desarrolló con el objetivo de ampliar la seguridad a los usuarios que tengan los productos de la plataforma Google Cloud Platform (GCP) y tiene como objetivo proteger las cuentas de los usuarios corporativos, que podrían ser más vulnerables, como es el caso de periodistas, personas influyentes del mundo de la política o de la sociedad, activistas, grandes directivos, etc. El programa de protección puede ayudar a los usuarios a no ser víctimas de ciberdelincuentes.

Además, Google ha confirmado que estas actualizaciones del programa también llegarán dentro de poco a las versiones beta de los servicios de G Suite, la plataforma Google Cloud y Cloud Identity.

El año pasado, Google también realizó una optimización del funcionamiento del Programa de Protección Avanzada a todos los servicios de G Suite, sobre todo sus servicios en la nube,  ya que muchas empresas utilizan esta función para almacenar sus datos más importantes en Google Cloud. Google creó lo que describió como «un borde invisible» que rodea los datos de una empresa.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.