Google elimina las extensiones que minan criptomonedas en segundo plano
En los últimos meses ha habido un aumento de extensiones para Google Chrome que se dedicaban a minar criptomonedas en segundo plano, según afirma Google. Esto tiene como resultado que aquellos dispositivos en los que estén instaladas inviertan recursos en algo que no beneficia al usuario. Pero hoy, Google ha puesto freno a esta tendencia.
Ciertas extensiones aprovechan la CPU y GPU de los ordenadores en las que están instaladas para el minado de criptomonedas
Todas aquellas extensiones de la Web Store que minen criptomonedas en segundo plano serán eliminadas, y por supuesto, ninguna nueva extensión de estas características estará disponible en la Web Store. Otras extensiones relacionadas con blockchain sí permanecerán, por lo que el baneo solo se limita al minado en segundo plano.
En el gráfico de abajo, se puede observar el trabajo al que está sometido el procesador del ordenador antes y después que de la extensión empiece a minar de manera oculta. Con el usuario inactivo y sin la extensión funcionando, la carga de trabajo no llega al 20%. Con la extensión activada, en cambio, la CPU llega hasta el 80%.
Hasta ahora, Google había permitido aquellas extensiones cuyo único propósito era esta práctica, pero más del 90% de las extensiones de este tipo que se presentaban a la Web Store, no cumplían con los requisitos de Google.
El utilizar ordenadores ajenos para el minado de criptomonedas de manera secreta no es algo propio de las extensiones. Varias páginas de mucho tráfico -la mayoría relacionadas con streamin y contenidos pirata- se han ido descubriendo, a lo largo de los últimos años, como grandes bancos de minado.
El problema es, que mientras el usuario piensa que simplemente está viendo un vídeo, su ordenador está siendo usado para que otros se lucren, con la consiguiente pérdida de rendimiento. No en vano, las operaciones de minado requieren de mucho trabajo -normalmente, por parte de la tarjeta gráfica- y el gasto energético es considerable.