Google News ya permite leer noticias en dos idiomas

Google News consumo de datos

Google ha agregado una nueva función a su aplicación de Google News, tanto para Android como para iOS, que permite a los usuarios tener acceso a las últimas noticias en dos idiomas a la vez, mostrando los resultados en la misma página de búsquedas. Google News se hace así bilingüe y permitirá a los usuarios leer noticias en dos lenguas distintas desde la misma página de resultados. Por ejemplo, el usuario puede leer noticias escritas en inglés y, a la vez, en coreano.

Esta nueva función de Google News está disponible en 141 países y en 41 idiomas diferentes

Además, el usuario no sólo verá las noticias publicadas en un territorio, sino que recibirá noticias publicadas por medios locales en ambos idiomas. Hasta ahora Google News mostraba las noticias de los medios de comunicación de un país, pero ahora lo hará de los países en los que se publican contenidos en las hasta dos lenguas elegidas por el usuario.

Por lo tanto, el usuario puede mantenerse al día con la visualización de artículos al mismo tiempo en más de un idioma diferente y así encontrar a los editores y temas que más le interesen desde cualquier parte del mundo.

Esta nueva función de Google News está disponible en 141 países y en 41 idiomas diferentes entre los que se encuentran el árabe, bengalí, turco,  checo, holandés, inglés, francés, alemán, griego, noruego, polaco, rumano, ruso, serbio, hebreo, hindi, húngaro, portugués, indonesio, japonés, kannada, búlgaro, cantonés, chino, coreano, italiano, lituano, malayalam, español, sueco, tamil, telugu, tailandés, letón, ucraniano y vietnamita.

Aunque entre ellos se encuentra el español, sin embargo, la novedad en Google News no podrá disfrutarse en España, donde Google cerró esta sección dedicada a las noticias en 2015. En concreto, la decisión del gigante tecnológico se explica por la entrada en vigor de la Ley de Propiedad Intelectual de 2015, que obliga a las empresas a dotar de una compensación económica a los editores de artículos por parte de los agregadores de noticias como es en este caso Google News. La compañía consideró esta medida «insostenible» y España se convirtió de esta forma en el primer país del mundo donde se cerró esta plataforma.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.